
Bogotá
Coro Nacional de Cuba – Entrevoces
Digna Guerra, directora (Cuba)
Entrada libre hasta completar aforo
PULEP: YSV331
El Coro Nacional de Cuba – Entrevoces presenta una visión global de la música sacra actual, con una cuidadosa selección de obras de diversos periodos, estilos y tradiciones. Desde la solemnidad del canto litúrgico europeo hasta la expresividad profunda de los espirituales afroamericanos, la propuesta combina espiritualidad, virtuosismo vocal y sensibilidad artística. El repertorio incluye piezas contemporáneas como el “Credo” de Egil Hovland y el evocador “Lux Aurumque” de Eric Whitacre, así como obras de fuerte arraigo en la tradición coral como “Psalm 43 – Ricte mich, Gott” de Felix Mendelssohn y el “Ave María” del colombiano Adolfo Mejía. También se interpretan espirituales tradicionales arreglados por destacados compositores como Moses Hogan, David L. Brunner y Jonathan Rathbone, aportando una dimensión emocional intensa y conmovedora, así como obras de compositores contemporáneos de diversas latitudes, como Budy Susanto (Indonesia), Gyöngyösi Levente (Hungría), Vytautas Miškinis (Lituania) y César Alejandro Carrillo (Venezuela).
Digna Guerra, directora (Cuba)
Entrada libre hasta completar aforo
PULEP: YSV331
El Coro Nacional de Cuba – Entrevoces presenta una visión global de la música sacra actual, con una cuidadosa selección de obras de diversos periodos, estilos y tradiciones. Desde la solemnidad del canto litúrgico europeo hasta la expresividad profunda de los espirituales afroamericanos, la propuesta combina espiritualidad, virtuosismo vocal y sensibilidad artística. El repertorio incluye piezas contemporáneas como el “Credo” de Egil Hovland y el evocador “Lux Aurumque” de Eric Whitacre, así como obras de fuerte arraigo en la tradición coral como “Psalm 43 – Ricte mich, Gott” de Felix Mendelssohn y el “Ave María” del colombiano Adolfo Mejía. También se interpretan espirituales tradicionales arreglados por destacados compositores como Moses Hogan, David L. Brunner y Jonathan Rathbone, aportando una dimensión emocional intensa y conmovedora, así como obras de compositores contemporáneos de diversas latitudes, como Budy Susanto (Indonesia), Gyöngyösi Levente (Hungría), Vytautas Miškinis (Lituania) y César Alejandro Carrillo (Venezuela).
Es importante tener en cuenta que Desparchado.co no organiza los eventos que se muestran en la plataforma.
Somos un servicio de divulgación que recopila información sobre eventos culturales de diversas fuentes
y los presenta de manera accesible para ti.
Si necesitas más información o confirmación sobre algún evento en particular,
te recomendamos que contactes directamente a los organizadores a través de los detalles proporcionados
en la página de cada evento.
Página del evento:
https://festivalmusicasacra.com/programacion-2025…
Organizadores
Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá
Músicas sagradas de diferentes estilos, épocas y religiones.
Corporación Cultural InterColombia
Entidad sin ánimo de lucro dedicada a promover la cultura en Colombia en todos sus ámbitos, especialmente en la música.

XIV Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá
Músicas sagradas de diferentes estilos, épocas y religiones