Arqueología regional en la cuenca del río Arma (Caldas): avances de investigación
Miércoles, 30 Jun 2021, 10:00 a.m.

Transmisión en vivo
<p> </p>
<p><a href="https://www.banrepcultural.org/noticias/el-banco-de-la-republica-inicia-la-renovacion-del-museo-del-oro-quimbaya-en-armenia"><em>Como apoyo a la renovación del Museo del Oro Quimbaya de Armenia</em></a></p>
<p>La inmensa variabilidad observada en los cacicazgos tempranos invita a la búsqueda de regularidades que den cuenta de los mecanismos por los cuales emergieron y se desarrollaron. Particularmente, se ha postulado que la manera como se estructura la interacción social a diferentes escalas tiene grandes implicaciones en las trayectorias de cambio de estas sociedades.</p>
<p>Con el objetivo de avanzar en este reconocimiento, en esta intervención se presentan los resultados parciales de un reconocimiento regional adelantado en la zona de Arma (Caldas), en el cual se estudió la manera en que las poblaciones prehispánicas se distribuyeron en el paisaje y las consecuencias de los patrones de interacción en su organización social, política y económica. Para ello, se discute información sobre la escala demográfica y espacial de las comunidades, y su relación con la distribución de recursos y lugares estratégicos.</p>
<p><a href="https://www.facebook.com/MuseoDelOroBanRep" target="_blank">Transmisión vía Facebook live del Museo del Oro del Banco de la República »</a> </p>
<p> </p>
<p><strong>Sobre el conferencista </strong></p>
<p><strong>Julián Andrés Escobar Tovar</strong> es antropólogo de la Universidad del Cauca, magister y candidato a doctor en Antropología en la Universidad de los Andes. Sus temas de interés incluyen los estudios de patrones de asentamiento, Arqueología del paisaje y desarrollo de sociedades complejas. Además, ha trabajado en temas de memoria colectiva, patrimonio cultural e identidad, principalmente con comunidades de Tierradentro (Cauca). </p>
<p><a href="https://www.banrepcultural.org/noticias/el-banco-de-la-republica-inicia-la-renovacion-del-museo-del-oro-quimbaya-en-armenia">Conoce más sobre la renovación del Museo del Oro Quimbaya de Armenia</a><a href="https://www.facebook.com/MuseoDelOroBanRep" target="_blank">»</a> </p>
<p><strong><a href="https://www.facebook.com/MuseoDelOroBanRep" target="_blank">Transmisión vía Facebook live del Museo del Oro del Banco de la República »</a> </strong></p>
<p><a href="https://www.banrepcultural.org/noticias/el-banco-de-la-republica-inicia-la-renovacion-del-museo-del-oro-quimbaya-en-armenia"><em>Como apoyo a la renovación del Museo del Oro Quimbaya de Armenia</em></a></p>
<p>La inmensa variabilidad observada en los cacicazgos tempranos invita a la búsqueda de regularidades que den cuenta de los mecanismos por los cuales emergieron y se desarrollaron. Particularmente, se ha postulado que la manera como se estructura la interacción social a diferentes escalas tiene grandes implicaciones en las trayectorias de cambio de estas sociedades.</p>
<p>Con el objetivo de avanzar en este reconocimiento, en esta intervención se presentan los resultados parciales de un reconocimiento regional adelantado en la zona de Arma (Caldas), en el cual se estudió la manera en que las poblaciones prehispánicas se distribuyeron en el paisaje y las consecuencias de los patrones de interacción en su organización social, política y económica. Para ello, se discute información sobre la escala demográfica y espacial de las comunidades, y su relación con la distribución de recursos y lugares estratégicos.</p>
<p><a href="https://www.facebook.com/MuseoDelOroBanRep" target="_blank">Transmisión vía Facebook live del Museo del Oro del Banco de la República »</a> </p>
<p> </p>
<p><strong>Sobre el conferencista </strong></p>
<p><strong>Julián Andrés Escobar Tovar</strong> es antropólogo de la Universidad del Cauca, magister y candidato a doctor en Antropología en la Universidad de los Andes. Sus temas de interés incluyen los estudios de patrones de asentamiento, Arqueología del paisaje y desarrollo de sociedades complejas. Además, ha trabajado en temas de memoria colectiva, patrimonio cultural e identidad, principalmente con comunidades de Tierradentro (Cauca). </p>
<p><a href="https://www.banrepcultural.org/noticias/el-banco-de-la-republica-inicia-la-renovacion-del-museo-del-oro-quimbaya-en-armenia">Conoce más sobre la renovación del Museo del Oro Quimbaya de Armenia</a><a href="https://www.facebook.com/MuseoDelOroBanRep" target="_blank">»</a> </p>
<p><strong><a href="https://www.facebook.com/MuseoDelOroBanRep" target="_blank">Transmisión vía Facebook live del Museo del Oro del Banco de la República »</a> </strong></p>
Es importante tener en cuenta que Desparchado.co no organiza los eventos que se muestran en la plataforma.
Somos un servicio de divulgación que recopila información sobre eventos culturales de diversas fuentes
y los presenta de manera accesible para ti.
Si necesitas más información o confirmación sobre algún evento en particular,
te recomendamos que contactes directamente a los organizadores a través de los detalles proporcionados
en la página de cada evento.
Página del evento:
http://www.banrepcultural.org/bogota/actividad/ar…
Organizador
Banco de la República
Banco de la República de Colombia (BRC) es el banco central de la República de Colombia, entidad fundada en 1923 y encargada de emitir, manejar y controlar los movimientos monetarios de Colombia así como emitir la moneda de curso legal en el país, el peso.
Además de sus funciones económicas, …
Además de sus funciones económicas, …
Eventos relacionados

Bogotá
Firma de libros de María Eugenia Mayobre (Vz) | FILBo 2025
5 May 2025,
05:00 p.m.
–
06:00 p.m.

Bogotá
FIRMA DE LIBROS DE JAIME SOSA Y LA DRA. JULIANA SUÁREZ | FILBo 2025
27 Abr 2025,
03:30 p.m.
–
04:30 p.m.

Bogotá
LANZAMIENTO DEL LIBRO HISTORIA DEL PCC, TOMO 2 | FILBo 2025
10 May 2025,
07:00 p.m.
–
08:00 p.m.