
Bogotá
Las películas a proyectar fueron nacional e internacionalmente reconocidas durante el 2019 y serán teloneras de la franja Lo mejor de 2019, que se celebrará durante todo el mes de enero, en el Centro Cultural de las Artes Audiovisuales.
Entrada libre.
- Homo Botanicus
Director Guillermo Quintero, 2019 - (80 min).
5:00 p.m. | Sala 2
El botánico Julio Betancur y su discípulo, el joven Cristian Castro, regresan nuevamente a los bosques tropicales colombianos para explorar una vez más su pasión por la naturaleza. A través del lente del Director Guillermo Quintero, exalumno de Julio, viajaremos en medio de una expedición delirante que nos llevará a entender la fuerza de su amistad y la importancia de su legado. En el mundo diverso y casi infinito de los trópicos nos perderemos junto a ellos en el tiempo de la selva. Homo botanicus ¿cuál es el sentido de recolectar plantas para siempre?
- Monos
Director Alejandro Landes, 2019 - (102 min).
6:00 p.m. | Sala Capital
Una manada de jóvenes rebeldes están a cargo de una rehén y una vaca lechera. Cuando su misión se ve amenazada, comienza un viaje que pondrá en juego el orden establecido y su hermandad. Sobrevivir puede ser un juego salvaje.
Esta película fue reconocida con el World Cinema Dramatic Special Jury Award en el Festival de Cine de Sundance así como con el premio del público del público en el Festival de Cine de Cartagena. Fue seleccionada para representar a Colombia en la categoría de mejor película extranjera en los premios Oscar y estuvo nominada en los premios Goya a mejor película iberoamericana.
- Los días de la ballena
Directora Catalina Arroyave, 2019 - (80 min).
7:00 p.m. | Sala 3
Cristina y Simón son dos amigos graffiteros y muralistas que pintan la ciudad donde viven: Medellín. Su espíritu inquieto los lleva a desafiar una banda criminal cuando deciden cubrir con un mural una amenaza escrita en una pared. El amor que los une, su amistad con los artistas de La Selva -una casa vieja que utilizan como fortín- y las tensiones familiares.
Los días de la ballena participó en las selecciones oficiales de los festivales de Cartagena, Buenos Aires, Sao Paulo, Valladolid y obtuvo una mención especial como mejor ópera prima femenina en el Festival de Cine SXSW de Austin, Texas.
A partir del viernes 3 de enero, los visitantes de la Cinemateca también podrán recorrer las dos exposiciones que están ubicadas en la Galería, piso -1: Intangibles y Trazar el umbral.
Entrada libre.
- Homo Botanicus
Director Guillermo Quintero, 2019 - (80 min).
5:00 p.m. | Sala 2
El botánico Julio Betancur y su discípulo, el joven Cristian Castro, regresan nuevamente a los bosques tropicales colombianos para explorar una vez más su pasión por la naturaleza. A través del lente del Director Guillermo Quintero, exalumno de Julio, viajaremos en medio de una expedición delirante que nos llevará a entender la fuerza de su amistad y la importancia de su legado. En el mundo diverso y casi infinito de los trópicos nos perderemos junto a ellos en el tiempo de la selva. Homo botanicus ¿cuál es el sentido de recolectar plantas para siempre?
- Monos
Director Alejandro Landes, 2019 - (102 min).
6:00 p.m. | Sala Capital
Una manada de jóvenes rebeldes están a cargo de una rehén y una vaca lechera. Cuando su misión se ve amenazada, comienza un viaje que pondrá en juego el orden establecido y su hermandad. Sobrevivir puede ser un juego salvaje.
Esta película fue reconocida con el World Cinema Dramatic Special Jury Award en el Festival de Cine de Sundance así como con el premio del público del público en el Festival de Cine de Cartagena. Fue seleccionada para representar a Colombia en la categoría de mejor película extranjera en los premios Oscar y estuvo nominada en los premios Goya a mejor película iberoamericana.
- Los días de la ballena
Directora Catalina Arroyave, 2019 - (80 min).
7:00 p.m. | Sala 3
Cristina y Simón son dos amigos graffiteros y muralistas que pintan la ciudad donde viven: Medellín. Su espíritu inquieto los lleva a desafiar una banda criminal cuando deciden cubrir con un mural una amenaza escrita en una pared. El amor que los une, su amistad con los artistas de La Selva -una casa vieja que utilizan como fortín- y las tensiones familiares.
Los días de la ballena participó en las selecciones oficiales de los festivales de Cartagena, Buenos Aires, Sao Paulo, Valladolid y obtuvo una mención especial como mejor ópera prima femenina en el Festival de Cine SXSW de Austin, Texas.
A partir del viernes 3 de enero, los visitantes de la Cinemateca también podrán recorrer las dos exposiciones que están ubicadas en la Galería, piso -1: Intangibles y Trazar el umbral.
Es importante tener en cuenta que Desparchado.co no organiza los eventos que se muestran en la plataforma.
Somos un servicio de divulgación que recopila información sobre eventos culturales de diversas fuentes
y los presenta de manera accesible para ti.
Si necesitas más información o confirmación sobre algún evento en particular,
te recomendamos que contactes directamente a los organizadores a través de los detalles proporcionados
en la página de cada evento.
Página del evento:
http://cinematecadebogota.gov.co/noticia/cine-col…
Organizador
Cinemateca Distrital
La Cinemateca es una institución en constante crecimiento que trabaja de manera coordinada con otras instituciones estatales y con las empresas privadas del sector audiovisual para fomentar el desarrollo del cine y el video.
Eventos relacionados

Bogotá
DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN COLOMBIA | FILBo 2025
30 Abr 2025,
01:00 p.m.
–
02:00 p.m.

Bogotá
CUERPOS MONSTRUOSOS: ANATOMÍA DE LAS CRIATURAS FANTÁSTICAS | FILBo 2025
4 May 2025,
11:30 a.m.
–
12:30 p.m.