Clausura exposición La naturaleza de las cosas: Humboldt, idas y venidas
Miércoles, 3 Jul 2019, 06:00 p.m.

Bogotá
Conversatorio: De la ensoñación a la destrucción: Correspondencias entre la literatura y el arte contemporáneo colombiano.
La belleza de la naturaleza de América, con su gran biodiversidad y abundancia de recursos naturales, constatados y ampliamente difundidos por Humboldt durante y después de su viaje al continente, sirvió de inspiración para toda clase de representaciones del territorio americano que van desde la cartografía o la pintura hasta crónicas de viaje. Sin embargo, esta ensoñación con América dio paso también a relaciones de poder marcadas por la tergiversación y abuso de un territorio susceptible de sobreexplotación y destrucción. Mario Jursich y los artistas expositores Liliana Sánchez y Camilo Echavarría discutirán esas correspondencias entre la literatura del siglo XIX y principios del siglo XX y el arte contemporáneo colombiano, a propósito de la exposición La naturaleza de las cosas: Humboldt, idas y venidas,.
Con ocasión del cierre de la exposición, la Embajada de la República Federal de Alemania ofrecerá una recepción.
Invitados: Mario Jursich, Liliana Sánchez y Camilo Echavarría
Fecha: Miércoles, 3 de julio
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia
Duración: 1 hora de conversatorio, 20 minutos preguntas del público
La belleza de la naturaleza de América, con su gran biodiversidad y abundancia de recursos naturales, constatados y ampliamente difundidos por Humboldt durante y después de su viaje al continente, sirvió de inspiración para toda clase de representaciones del territorio americano que van desde la cartografía o la pintura hasta crónicas de viaje. Sin embargo, esta ensoñación con América dio paso también a relaciones de poder marcadas por la tergiversación y abuso de un territorio susceptible de sobreexplotación y destrucción. Mario Jursich y los artistas expositores Liliana Sánchez y Camilo Echavarría discutirán esas correspondencias entre la literatura del siglo XIX y principios del siglo XX y el arte contemporáneo colombiano, a propósito de la exposición La naturaleza de las cosas: Humboldt, idas y venidas,.
Con ocasión del cierre de la exposición, la Embajada de la República Federal de Alemania ofrecerá una recepción.
Invitados: Mario Jursich, Liliana Sánchez y Camilo Echavarría
Fecha: Miércoles, 3 de julio
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia
Duración: 1 hora de conversatorio, 20 minutos preguntas del público
Es importante tener en cuenta que Desparchado.co no organiza los eventos que se muestran en la plataforma.
Somos un servicio de divulgación que recopila información sobre eventos culturales de diversas fuentes
y los presenta de manera accesible para ti.
Si necesitas más información o confirmación sobre algún evento en particular,
te recomendamos que contactes directamente a los organizadores a través de los detalles proporcionados
en la página de cada evento.
Página del evento:
https://www.goethe.de/prj/hya/es/ver.cfm?fuseacti…
Presentadores
Mario Jursich Durán
Mario Jursich Durán (Valledupar, 4 de junio de 1964) es un periodista cultural, poeta, escritor y traductor colombiano. Es director y miembro fundador de la revista El Malpensante de Bogotá. También ha sido presentador de televisión. Tradujo obras de Alessandro Baricco, Rubem Fonseca y Gesualdo Bufalino.
Como poeta se dio …
Como poeta se dio …
Organizador
Goethe-Institut Kolumbien
El Goethe-Institut es el instituto de cultura de la República Federal de Alemania y despliega su actividad de cultura e idioma alemán en todo el mundo.

Humboldt y las Américas
Celebramos 250 años de Alexander von Humboldt y en su homenaje la cultura, la ciencia y la biodiversidad son protagonistas.
Eventos relacionados

Bogotá
Firma de libros de Marina Berri (Arg) y Liliana Ancalao (Arg) | FILBo 2025
1 May 2025,
06:30 p.m.
–
07:30 p.m.