Coctel de inauguración "Las cosas que ya no están"
Miércoles, 8 Ago 2018, 06:00 p.m.

Bogotá
**"Las cosas que ya no están" de Tatee**
La historia es una reflexión sobre la ausencia y sus formas materiales; sobre como recordar implica revivir momentos y recorrer de nuevo los espacios; sobre el duelo como un camino que se recorre a solas y sobre cómo las cosas que ya no están dejan vacíos con los que se debe aprender a vivir.
En esta exposición se da cuenta del proceso creativo que ha seguido la autora, desde los bocetos iniciales que determinaron la técnica y los recursos gráficos a utilizar; el guion, que es la hoja de ruta que marca todo el trabajo; el taller, en el que además de los recursos técnicos –que son breves en realidad- llaman la atención por las influencias y los referentes; las planchas originales y, tras la edición digital, las páginas finales. En palabras de la autora: “Dibujo dos páginas al tiempo, las que ocuparían el lado izquierdo y derecho de un libro abierto, hacerlo así me permite darle ritmo a la lectura y crear suspenso en la historia. Cada viñeta, a su vez, me obliga a mirar con atención el espacio, a elegir las cosas que voy a poner en el, el encuadre y el tamaño… Esas decisiones también están contando algo. Ha sido un proceso meticuloso y de introspección, un proceso que todavía va por la mitad…” La muestra está acompañada por una serie de actividades que les permitirá a los asistentes conocer otras perspectivas sobre la creación de la novela gráfica.
Coctel de inauguración – 8 de agosto
**6:00 p.m.** conversatorio con la artista
**7:00 p.m.** coctel de inauguración
Sede Centro (Cra. 13 No 18-45)
Entrada libre
La historia es una reflexión sobre la ausencia y sus formas materiales; sobre como recordar implica revivir momentos y recorrer de nuevo los espacios; sobre el duelo como un camino que se recorre a solas y sobre cómo las cosas que ya no están dejan vacíos con los que se debe aprender a vivir.
En esta exposición se da cuenta del proceso creativo que ha seguido la autora, desde los bocetos iniciales que determinaron la técnica y los recursos gráficos a utilizar; el guion, que es la hoja de ruta que marca todo el trabajo; el taller, en el que además de los recursos técnicos –que son breves en realidad- llaman la atención por las influencias y los referentes; las planchas originales y, tras la edición digital, las páginas finales. En palabras de la autora: “Dibujo dos páginas al tiempo, las que ocuparían el lado izquierdo y derecho de un libro abierto, hacerlo así me permite darle ritmo a la lectura y crear suspenso en la historia. Cada viñeta, a su vez, me obliga a mirar con atención el espacio, a elegir las cosas que voy a poner en el, el encuadre y el tamaño… Esas decisiones también están contando algo. Ha sido un proceso meticuloso y de introspección, un proceso que todavía va por la mitad…” La muestra está acompañada por una serie de actividades que les permitirá a los asistentes conocer otras perspectivas sobre la creación de la novela gráfica.
Coctel de inauguración – 8 de agosto
**6:00 p.m.** conversatorio con la artista
**7:00 p.m.** coctel de inauguración
Sede Centro (Cra. 13 No 18-45)
Entrada libre
Es importante tener en cuenta que Desparchado.co no organiza los eventos que se muestran en la plataforma.
Somos un servicio de divulgación que recopila información sobre eventos culturales de diversas fuentes
y los presenta de manera accesible para ti.
Si necesitas más información o confirmación sobre algún evento en particular,
te recomendamos que contactes directamente a los organizadores a través de los detalles proporcionados
en la página de cada evento.
Página del evento:
https://www.facebook.com/events/224372681741567/
Organizador
Alianza Francesa Bogotá
La red de más de 800 Alianzas Francesas en más de 130 países tiene por misión la promoción del francés y de las culturas francesas y francófonas. Fiel a esta misión, la Alianza Francesa de Bogotá es una referencia en el ámbito de la enseñanza del francés como lengua extranjera, …
Eventos relacionados

Bogotá
Presentación del grupo de música llanera de la Universidad de Cundinamarca | FILBo 2025
30 Abr 2025,
01:00 p.m.
–
02:00 p.m.

Bogotá
Conversatorio: Fomento de las condiciones de igualdad para personas trans | FILBo 2025
3 May 2025,
10:00 a.m.
–
11:00 a.m.

Bogotá
LANZAMIENTO DEL LIBRO "COCINA CON PAOLA" DE PAOLA REY | FILBo 2025
1 May 2025,
02:30 p.m.
–
03:30 p.m.

Bogotá
Hacer accesible la literatura a la población sorda: El mordisco de la medianoche en LSC | FILBo 2025
7 May 2025,
04:00 p.m.
–
05:00 p.m.