
Bogotá
$25,000
Concierto: Ensamble CG
**Beatriz Elena Martínez**, voz;
**Guillermo Bocanegra**, guitarra;
**Juan Carlos Higuita**, violín;
**Laura Cubides**, flauta;
**Diego Parra**, corno;
**Rodolfo Acosta**, dirección.
Tarde bogotana (2019)**
para soprano, flauta, violín, corno y guitarra
Juliana Ortigoza (Colombia, 1994)
Obra compuesta para Ensamble CG
Silencios (1989)*
para guitarra sola
Adina Izarra (Venezuela, 1959)
Adjö (1982 - 1985)*
para soprano, flauta y guitarra
Kaija Saariaho (Finlandia, 1952)
Canto Obscuro (1992)*
para violín solo
Mariana Villanueva (México, 1964)
A blink of the evanescent smile (2015)*
para guitarra, violín, violonchelo preparados y amplificados
Elena Rykova (Rusia, 1991)
Chirimías Metálicas (2009)
para flauta sola
Carolina Noguera (Colombia, 1978)
Música modular (2001)*
para instrumentación indeterminada
Patricia Martinez (Argentina, 1973)
*Estreno en Colombia
**Estreno absoluto
El Ensamble CG fue fundado en 1995 con la intención de presentar música contemporánea y experimental, especialmente del repertorio colombiano y latinoamericano. Desde entonces —y aprovechando la naturaleza maleable de su concepción— ha interpretado cerca de 200 obras vocales, instrumentales y electroacústicas de compositores de todas las latitudes, buena parte de ellas como estrenos absolutos o locales. El ensamble ha actuado en importantes festivales, ciclos, programaciones y talleres en diferentes ciudades de Colombia, Venezuela, Uruguay, México, Argentina, Chile, Ecuador y Perú. Grabaciones del Ensamble CG han sido incluidas en discos como “colón electrónico 5 años.”, "REC" y "como uno y nada" del compositor Jürgen Echeverri Stechauner. En 2012 se publicó "música onijetiva", CD en el cual se cubre un amplio espectro de músicas contemporáneas latinoamericanas, mientras que en 2015 salió el disco doble en vivo "Compositores colombianos/Impro Rock", el primero dando una muestra de compositores colombianos nacidos en las décadas de 1970 y 1980, y el segundo documentando un proyecto paralelo de rock improvisado bajo el nombre de CG La Banda. En 2018, dos discos que incluyen grabaciones del Ensamble CG fueron publicados por el Banco de la República, con música de los compositores Jesús Pinzón Urrea y Johann Hasler.
8:00 p.m. | Entrada general $25.000 y estudiantes $15.000
Cra 11A # 96 – 51 Bogotá , Colombia | info@talleresliebrelunar.com
Talleres Liebre Lunar
**Beatriz Elena Martínez**, voz;
**Guillermo Bocanegra**, guitarra;
**Juan Carlos Higuita**, violín;
**Laura Cubides**, flauta;
**Diego Parra**, corno;
**Rodolfo Acosta**, dirección.
Tarde bogotana (2019)**
para soprano, flauta, violín, corno y guitarra
Juliana Ortigoza (Colombia, 1994)
Obra compuesta para Ensamble CG
Silencios (1989)*
para guitarra sola
Adina Izarra (Venezuela, 1959)
Adjö (1982 - 1985)*
para soprano, flauta y guitarra
Kaija Saariaho (Finlandia, 1952)
Canto Obscuro (1992)*
para violín solo
Mariana Villanueva (México, 1964)
A blink of the evanescent smile (2015)*
para guitarra, violín, violonchelo preparados y amplificados
Elena Rykova (Rusia, 1991)
Chirimías Metálicas (2009)
para flauta sola
Carolina Noguera (Colombia, 1978)
Música modular (2001)*
para instrumentación indeterminada
Patricia Martinez (Argentina, 1973)
*Estreno en Colombia
**Estreno absoluto
El Ensamble CG fue fundado en 1995 con la intención de presentar música contemporánea y experimental, especialmente del repertorio colombiano y latinoamericano. Desde entonces —y aprovechando la naturaleza maleable de su concepción— ha interpretado cerca de 200 obras vocales, instrumentales y electroacústicas de compositores de todas las latitudes, buena parte de ellas como estrenos absolutos o locales. El ensamble ha actuado en importantes festivales, ciclos, programaciones y talleres en diferentes ciudades de Colombia, Venezuela, Uruguay, México, Argentina, Chile, Ecuador y Perú. Grabaciones del Ensamble CG han sido incluidas en discos como “colón electrónico 5 años.”, "REC" y "como uno y nada" del compositor Jürgen Echeverri Stechauner. En 2012 se publicó "música onijetiva", CD en el cual se cubre un amplio espectro de músicas contemporáneas latinoamericanas, mientras que en 2015 salió el disco doble en vivo "Compositores colombianos/Impro Rock", el primero dando una muestra de compositores colombianos nacidos en las décadas de 1970 y 1980, y el segundo documentando un proyecto paralelo de rock improvisado bajo el nombre de CG La Banda. En 2018, dos discos que incluyen grabaciones del Ensamble CG fueron publicados por el Banco de la República, con música de los compositores Jesús Pinzón Urrea y Johann Hasler.
8:00 p.m. | Entrada general $25.000 y estudiantes $15.000
Cra 11A # 96 – 51 Bogotá , Colombia | info@talleresliebrelunar.com
Talleres Liebre Lunar
Es importante tener en cuenta que Desparchado.co no organiza los eventos que se muestran en la plataforma.
Somos un servicio de divulgación que recopila información sobre eventos culturales de diversas fuentes
y los presenta de manera accesible para ti.
Si necesitas más información o confirmación sobre algún evento en particular,
te recomendamos que contactes directamente a los organizadores a través de los detalles proporcionados
en la página de cada evento.
Página del evento:
https://www.facebook.com/events/2419146191705048/
Presentadores
Organizador
Talleres Liebre Lunar
Los talleres de arte de la Fundación Liebre Lunar son espacios para el desarrollo del potencial cultural y creativo de personas y comunidades. Están dirigidos tanto a quienes tienen una vocación artística, como a quienes desean simplemente potenciar sus capacidades sensibles y creativas como un camino hacia el desarrollo integral, …