
Bogotá
Artestudio presenta el tercer volumen de Continental S-Dram, una propuesta artística y narrativa que transita en la delgada línea de lo expositivo y lo performático. Una plataforma de circulación e intercambio entre artistas empíricos y en formación bajo la dirección del artista plástico y coreógrafo Ricardo Rozo. El proyecto busca propiciar espacios de participación ciudadana, generando sentido estético y crítico en el transeúnte y el visitante de la exposición final. Un dialogo que parte de la reflexión del quehacer artístico informal y como en la cotidianidad nos relacionamos con el arte.
La exposición se organiza de manera no convencional y propone varias cartografías elaboradas a partir de las experiencias de vida de los artistas y de las percepciones captadas en tres localidades de Bogotá, por medio de “La Chaza Cultural”, dispositivo de mediación, inspirado de la venta informal que invita al público a interactuar rápidamente en la calle con algunas prácticas artísticas. Planteando la expresión artística como refugio y fuente de resiliencia, la muestra asociará durante las cuatro semanas de su duración, una instalación/activación coreográfica y los conciertos de música contemporánea de los ensambles DOBLE CERO CARNICERO, BAHO y EMCA.
Para llegar a Continental S-Dram, se partió de un proceso de creación e investigación, sustentado en una serie de laboratorios abiertos con los artistas empíricos: Yurbi Gamboa, Catherine Serrato y Catalina Forero, junto a los curadores invitados Madeleine Villamil y Sebastián Meza, bajo la dirección del artista plástico y coreógrafo Ricardo Rozo, donde dialogan en torno al quehacer artístico informal generado al margen del proyecto de vida. La práctica artística considerada como una actividad paralela a la actividad profesional que corresponde a una vocación o a una pulsión de creación, necesaria y gratuita. Esta experiencia de creación colectiva se inició en noviembre de 2018 y se llevó a cabo gracias la Beca de programación permanente de la RED GALERIA SANTAFE portafolios de estímulos de IDARTES – 2018-2019.
La primera parte del proceso fue la selección de los artistas participantes a través de convocatoria abierta. Posteriormente se realizaron una serie de encuentros con el objetivo de seleccionar de manera conjunta los objetos, imágenes, textos, archivos y demás documentos a exponer y que dan cuenta de esas cartografías humanas (historias de vida de los participantes). La primera parte de la muestra expositiva se trasladó a las localidades y con la “Chaza Cultural” (laboratorio ambulante de investigación estética). A partir de ahí se iniciaron las cartografías Urbanas con los insumos recogidos durante la experiencia de mediación . Ahora llega la fase final con la exposición Continental S-Dram, del 27 de marzo al 20 de abril.
Sdram proviene del término S-DRAM un tipo de memoria que permite realizar varias actividades análogas en simultáneo, permitiendo narrativas no lineales. Por eso, más allá de exponer obras, el interés de Continental S-Dram, está en encontrar un relato curatorial y museográfico que permita especular plásticamente sobre el contexto en que se producen estas iniciativas empíricas, tratando de alejarnos de las interpretaciones habituales en que aparecen como artesanías, productos de feria o como obras de arte naif, con las que se generan lecturas infantilizadas o pornomiséricas de este tipo de producciones. Del punto de vista conceptual y museográfico el proyecto se interroga sobre las fronteras y las transgresiones y sobre la forma en que las herramientas plásticas y audiovisuales pueden converger y funcionar con las herramientas escénicas.
EXPOSICIÓN: CONTINENTAL S-DRAM
Del 27 de marzo al 20 de abril 2:30 p.m. 6:00 p.m.
ENTRADA LIBRE
Activaciones, Conciertos y Tinto Hablado
Concierto GRUPO BAHO 10 y 11 de marzo 7:00 p.m.
Bono de apoyo: $10.000 y $8.000
Concierto Ensamble Música Contemporánea de la ASAB – EMCA, 18 y 19 de marzo 7pm
Bono de apoyo: $10.000 y $8.000
Lugar: Artestudio Carrera 8b No 57-32
Tel: 6613281 -312 486 64 60
proyectos.artestudio@gmail.com – www.artestudio-bog.com
La exposición se organiza de manera no convencional y propone varias cartografías elaboradas a partir de las experiencias de vida de los artistas y de las percepciones captadas en tres localidades de Bogotá, por medio de “La Chaza Cultural”, dispositivo de mediación, inspirado de la venta informal que invita al público a interactuar rápidamente en la calle con algunas prácticas artísticas. Planteando la expresión artística como refugio y fuente de resiliencia, la muestra asociará durante las cuatro semanas de su duración, una instalación/activación coreográfica y los conciertos de música contemporánea de los ensambles DOBLE CERO CARNICERO, BAHO y EMCA.
Para llegar a Continental S-Dram, se partió de un proceso de creación e investigación, sustentado en una serie de laboratorios abiertos con los artistas empíricos: Yurbi Gamboa, Catherine Serrato y Catalina Forero, junto a los curadores invitados Madeleine Villamil y Sebastián Meza, bajo la dirección del artista plástico y coreógrafo Ricardo Rozo, donde dialogan en torno al quehacer artístico informal generado al margen del proyecto de vida. La práctica artística considerada como una actividad paralela a la actividad profesional que corresponde a una vocación o a una pulsión de creación, necesaria y gratuita. Esta experiencia de creación colectiva se inició en noviembre de 2018 y se llevó a cabo gracias la Beca de programación permanente de la RED GALERIA SANTAFE portafolios de estímulos de IDARTES – 2018-2019.
La primera parte del proceso fue la selección de los artistas participantes a través de convocatoria abierta. Posteriormente se realizaron una serie de encuentros con el objetivo de seleccionar de manera conjunta los objetos, imágenes, textos, archivos y demás documentos a exponer y que dan cuenta de esas cartografías humanas (historias de vida de los participantes). La primera parte de la muestra expositiva se trasladó a las localidades y con la “Chaza Cultural” (laboratorio ambulante de investigación estética). A partir de ahí se iniciaron las cartografías Urbanas con los insumos recogidos durante la experiencia de mediación . Ahora llega la fase final con la exposición Continental S-Dram, del 27 de marzo al 20 de abril.
Sdram proviene del término S-DRAM un tipo de memoria que permite realizar varias actividades análogas en simultáneo, permitiendo narrativas no lineales. Por eso, más allá de exponer obras, el interés de Continental S-Dram, está en encontrar un relato curatorial y museográfico que permita especular plásticamente sobre el contexto en que se producen estas iniciativas empíricas, tratando de alejarnos de las interpretaciones habituales en que aparecen como artesanías, productos de feria o como obras de arte naif, con las que se generan lecturas infantilizadas o pornomiséricas de este tipo de producciones. Del punto de vista conceptual y museográfico el proyecto se interroga sobre las fronteras y las transgresiones y sobre la forma en que las herramientas plásticas y audiovisuales pueden converger y funcionar con las herramientas escénicas.
EXPOSICIÓN: CONTINENTAL S-DRAM
Del 27 de marzo al 20 de abril 2:30 p.m. 6:00 p.m.
ENTRADA LIBRE
Activaciones, Conciertos y Tinto Hablado
Concierto GRUPO BAHO 10 y 11 de marzo 7:00 p.m.
Bono de apoyo: $10.000 y $8.000
Concierto Ensamble Música Contemporánea de la ASAB – EMCA, 18 y 19 de marzo 7pm
Bono de apoyo: $10.000 y $8.000
Lugar: Artestudio Carrera 8b No 57-32
Tel: 6613281 -312 486 64 60
proyectos.artestudio@gmail.com – www.artestudio-bog.com
Es importante tener en cuenta que Desparchado.co no organiza los eventos que se muestran en la plataforma.
Somos un servicio de divulgación que recopila información sobre eventos culturales de diversas fuentes
y los presenta de manera accesible para ti.
Si necesitas más información o confirmación sobre algún evento en particular,
te recomendamos que contactes directamente a los organizadores a través de los detalles proporcionados
en la página de cada evento.
Página del evento:
https://www.artestudio-bog.com
Fuente de la imagen:
https://www.artestudio-bog.com/
Organizador
Artestudio
Artestudio es el laboratorio de creación de la Compañía Objets-Fax dirigida por el Coreógrafo, Artista Plástico y Arte-Terapeuta colombo-francés: Ricardo Rozo. Luego de una significativa inversión de su director y del apoyo de la Fundación Objets-Fax/ El Contragolpe en 2014, ARTESTUDIO reabrió sus puertas como un Espacio Abierto de Cultura …
Eventos relacionados

Bogotá
PRESENTACIÓN DE NOVEDADES EDITORIALES ASEUC 2025 | FILBo 2025
9 May 2025,
02:30 p.m.
–
03:30 p.m.