“Convivencia y verdad” por John Paul Lederach en conversación con Francisco de Roux
Para todos los públicos
En el marco del proyecto cultural La paz se toma la palabra
Sobre John Paul Lederach
Es doctor en sociología de la universidad de Colorado. Actualmente es profesor de Construcción de Paz Internacional en Notre Dame University y de Sociología en la Eastern Mennonite College en Harrisonburg (Virginia, EEUU), y Director del Servicio Internacional de Conciliación del Comité Central Menonita. Es autor de más de 20 libros dedicados a reflexionar sobre la paz desde una perspectiva sociológica y la exploración de procesos de transformación social. Ha sido mediador y asesor en conflictos armados en Colombia, Filipinias, Gaatemala, Irlanda del Norte, Sudán y Nepal, y en países de Africa oriental y occidental. Actualmente es miembro de consejo asesor de la Comisión de la Verdad de Colombia y fue asesor del equipo de la oficina del Alto Comisionado para la Paz. Entre otras cosas el profesor Lederach ha sido el creador del concepto de “diálogos improbables”, una metodología para construir confianza en los territorios más afectados por la guerra.
Bibliografía destacada de John Paul Lederach
Sobre Francisco De Roux
Es sacerdote jesuita, fue Director de la Corporación Desarrollo y Paz del Magdalena Medio, del Centro de Investigación y Educación Popular-Cinep y del Programa por la Paz de la Compañía de Jesús. Es filósofo de la Universidad Javeriana, magíster en Economía y Teología y Doctorado en Economía de la Sorborna. Actualmente es Actualmente es el presidente de la Comisión de la Verdad.
Sobre “Hablemos de verdad”
Con esta conversación se cierra el ciclo de conferencias “Hablemos de verdad” de 2019. Este ciclo fue posible gracias a la alianza entre el proyecto La Paz se Toma la Palabra de la Subgerencia Cultural del Banco de la República y la Comisión de la Verdad. Se trata de una invitación a reflexionar sobre un concepto tan complejo y esquivo como el concepto de “verdad” desde diversas miradas y disciplinas con el propósito de contribuir a la construcción de narrativas diversas que permitan una mejor comprensión de la transición cultural que, como sociedad, debemos enfrentar para lograr el proceso de paz y reconciliación que tanto anhelamos.
Entrada gratuita, cupo limitado hasta completar aforo.
Desparchado.co no organiza los eventos que se muestran en la plataforma. Somos un servicio de divulgación que recopila eventos culturales de diversas fuentes y las vuelve accesibles para ti. Si necesitas información o confirmación te recomendamos que contactes directamente a los organizadores.
Banco de la República
Banco de la República de Colombia (BRC) es el banco central de la República de Colombia, entidad fundada en 1923 y encargada de emitir, manejar y controlar los movimientos monetarios de Colombia así como emitir la moneda de curso legal en el país, el peso.
Además de sus funciones …