Curso en línea: Literatura japonesa
Jueves, 2 Jul 2020, 06:00 p.m.
– Jueves, 20 Ago 2020, 09:00 p.m.

Transmisión en vivo
Este curso hace un recorrido por autores, géneros literarios y textos que han marcado el desarrollo de la literatura japonesa clásica y contemporánea. Inicia con la apreciación de la poesía haiku y tanka y pasa por obras y autores representativos de la edad media, la modernidad, la posguerra y la contemporaneidad de Japón para analizar el proceso de construcción de una estética de la narrativa. Así mismo, el curso pone en diálogo la literatura con el contexto japonés y las influencias extranjeras.
**Dirigido a**
Literatos, editores y en general profesionales de las artes, las humanidades y las ciencias sociales así como a todo aquel interesado en la lectura y en la cultura japonesa clásica y contemporánea.
**Objetivos**
Conocer literatos japoneses y su aporte al desarrollo de la narrativa japonesa.
Conocer géneros y obras representativos de la literatura japonesa.
Reconocer características propias de la literatura japonesa.
Apreciar y analizar al menos 5 novelas de autores japoneses.
Afianzar la práctica de lectura.
**Metodología**
Cátedras sobre los autores y su narrativa se intercalarán con sesiones de discusión a partir de la lectura de las novelas realizada por los estudiantes. Es indispensable que cada estudiante haga semanalmente una lectura responsable de los textos asignados para garantizar un diálogo riguroso con el profesor, lo que será la base del curso.Este curso tendrá evaluaciones, pruebas y talleres. Además del trabajo en las sesiones presenciales, se espera que los estudiantes desarrollen actividades complementarias de trabajo individual.
**Contenido**
Sesión 1: Lectura y apreciación de poesía haiku y tanka: pensamiento estético.
Sesión 2: Caligrafía japonesa (KANA) y literatura femenina: Sei Shōnagon y Murasaki Shikibu.
Sesión 3: Introducción de nuevas literaturas a Japón: Natsume Sōseki.
Sesión 4: Rupturas desde la imaginación japonesa: Ryūnosuke Akutagawa y Jun'ichirō Tanizaki.
Sesión 5: Modos de hacer literatura japonesa: Yasunari Kawabata y Yukio Mishima.
Sesión 6: Modos de hacer literatura japonesa: Kenzaburō Ōe y Abe Kōbō.
Sesión 7: Modos de hacer literatura japonesa: Endō Shūsaku.
Sesión 8: Hacia una estética japonesa del siglo XXI: Yoshimoto Banana y Haruki Murakami.
**Fechas:**
02 de julio al 20 de agosto de 2020
**Horario:**
Jueves 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
**Duración:**
24 horas - 8 sesiones - 8 semanas
**Inversión:**
$ 1.350.000 hasta el 17 de junio de 2020
$ 1.485.000 hasta el 28 de junio de 2020
**Modalidad:**
Virtual
Certificado
**Inscripciones:** https://educacioncontinua.uniandes.edu.co/es/programas/literatura-japonesa
**Dirigido a**
Literatos, editores y en general profesionales de las artes, las humanidades y las ciencias sociales así como a todo aquel interesado en la lectura y en la cultura japonesa clásica y contemporánea.
**Objetivos**
Conocer literatos japoneses y su aporte al desarrollo de la narrativa japonesa.
Conocer géneros y obras representativos de la literatura japonesa.
Reconocer características propias de la literatura japonesa.
Apreciar y analizar al menos 5 novelas de autores japoneses.
Afianzar la práctica de lectura.
**Metodología**
Cátedras sobre los autores y su narrativa se intercalarán con sesiones de discusión a partir de la lectura de las novelas realizada por los estudiantes. Es indispensable que cada estudiante haga semanalmente una lectura responsable de los textos asignados para garantizar un diálogo riguroso con el profesor, lo que será la base del curso.Este curso tendrá evaluaciones, pruebas y talleres. Además del trabajo en las sesiones presenciales, se espera que los estudiantes desarrollen actividades complementarias de trabajo individual.
**Contenido**
Sesión 1: Lectura y apreciación de poesía haiku y tanka: pensamiento estético.
Sesión 2: Caligrafía japonesa (KANA) y literatura femenina: Sei Shōnagon y Murasaki Shikibu.
Sesión 3: Introducción de nuevas literaturas a Japón: Natsume Sōseki.
Sesión 4: Rupturas desde la imaginación japonesa: Ryūnosuke Akutagawa y Jun'ichirō Tanizaki.
Sesión 5: Modos de hacer literatura japonesa: Yasunari Kawabata y Yukio Mishima.
Sesión 6: Modos de hacer literatura japonesa: Kenzaburō Ōe y Abe Kōbō.
Sesión 7: Modos de hacer literatura japonesa: Endō Shūsaku.
Sesión 8: Hacia una estética japonesa del siglo XXI: Yoshimoto Banana y Haruki Murakami.
**Fechas:**
02 de julio al 20 de agosto de 2020
**Horario:**
Jueves 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
**Duración:**
24 horas - 8 sesiones - 8 semanas
**Inversión:**
$ 1.350.000 hasta el 17 de junio de 2020
$ 1.485.000 hasta el 28 de junio de 2020
**Modalidad:**
Virtual
Certificado
**Inscripciones:** https://educacioncontinua.uniandes.edu.co/es/programas/literatura-japonesa
Es importante tener en cuenta que Desparchado.co no organiza los eventos que se muestran en la plataforma.
Somos un servicio de divulgación que recopila información sobre eventos culturales de diversas fuentes
y los presenta de manera accesible para ti.
Si necesitas más información o confirmación sobre algún evento en particular,
te recomendamos que contactes directamente a los organizadores a través de los detalles proporcionados
en la página de cada evento.
Página del evento:
https://educacioncontinua.uniandes.edu.co/es/prog…
Organizador
Universidad de los Andes
Es una universidad privada colombiana con domicilio en la ciudad de Bogotá. Fue fundada en 1948 por un amplio grupo de académicos liderado por Mario Laserna Pinzón, Francisco Pizano de Brigard, Alberto Lleras Camargo, Nicolás Gómez Dávila, entre otros.
Eventos relacionados

Bogotá
Ojo al dibujo: Caldo de Ojo en vivo con Eddie White | FILBo 2025
9 May 2025,
11:30 a.m.
–
12:30 p.m.

Bogotá
PRESENTACIÓN DE LA NOVELA “ESTE SÓRDIDO PUEBLO" DE LA AUTORA COLOMBIANA RUTH ESTRADA | FILBo 2025
28 Abr 2025,
04:00 p.m.
–
05:00 p.m.