CURSO VIRTUAL: El arte pop y la cultura de lo cotidiano
Martes, 31 Mar 2020, 06:30 p.m.
– Martes, 28 Abr 2020, 06:30 p.m.

Transmisión en vivo
El pop art es un movimiento artístico que tiene su origen en la Inglaterra de los años cincuenta. Sin embargo, éste es solamente el prólogo de una corriente que se desarrollará con fuerza en Estados Unidos, Europa y finalmente, en América latina en las décadas siguientes. Sin un programa que diera a los artistas intenciones similares en sus proyectos creativos, de Londres a New York y de Milán a París, su compromiso es con la vida contemporánea y su cotidianidad, respecto de los métodos de producción visual de la sociedad industrializada.
n este curso estudiaremos qué significa el arte pop, su surgimiento en la década de las 50’ en Gran Bretaña y cómo se propagó hasta Estados Unidos y América latina. De la mano de Andy Warhol, Jim Dim, Robert Indina, Roy Lichtenstein, Yves Klein, Fluxus o Beatriz Gonzáles, entre otros muchos artistas, veremos cuáles son los procesos técnicos y conceptuales que dan lugar al arte pop. Por un lado, entre collage, ensamblaje y réplicas de objetos, trabajaremos la manera en que las obras son, en su mayoría, producto de la iconografía omnipresente en los anuncios de publicidad, cómics, periódicos, cine y televisión. Por otro lado, esto nos permitirá abordar cuestiones estéticas ligadas a la originalidad, singularidad y en últimas a la sacralidad de la obra de arte.
Sesión 1: De la estética del ready-made de Duchamp al PopArt Británico
Sesión 2: El PopArt américano y la invención de mito Warhol
Sesión 3: El PopArt Europeo : entre nouveaux réalistes, Fluxus y el Équipo crónica.
Sesión 4: La creación popular en Colombia.
**Fechas:** Martes 31 de marzo, 14, 21 y 28 de abril
**Hora:** 6:30 p.m. – 8:30 p.m.
n este curso estudiaremos qué significa el arte pop, su surgimiento en la década de las 50’ en Gran Bretaña y cómo se propagó hasta Estados Unidos y América latina. De la mano de Andy Warhol, Jim Dim, Robert Indina, Roy Lichtenstein, Yves Klein, Fluxus o Beatriz Gonzáles, entre otros muchos artistas, veremos cuáles son los procesos técnicos y conceptuales que dan lugar al arte pop. Por un lado, entre collage, ensamblaje y réplicas de objetos, trabajaremos la manera en que las obras son, en su mayoría, producto de la iconografía omnipresente en los anuncios de publicidad, cómics, periódicos, cine y televisión. Por otro lado, esto nos permitirá abordar cuestiones estéticas ligadas a la originalidad, singularidad y en últimas a la sacralidad de la obra de arte.
Sesión 1: De la estética del ready-made de Duchamp al PopArt Británico
Sesión 2: El PopArt américano y la invención de mito Warhol
Sesión 3: El PopArt Europeo : entre nouveaux réalistes, Fluxus y el Équipo crónica.
Sesión 4: La creación popular en Colombia.
**Fechas:** Martes 31 de marzo, 14, 21 y 28 de abril
**Hora:** 6:30 p.m. – 8:30 p.m.
Es importante tener en cuenta que Desparchado.co no organiza los eventos que se muestran en la plataforma.
Somos un servicio de divulgación que recopila información sobre eventos culturales de diversas fuentes
y los presenta de manera accesible para ti.
Si necesitas más información o confirmación sobre algún evento en particular,
te recomendamos que contactes directamente a los organizadores a través de los detalles proporcionados
en la página de cada evento.
Página del evento:
https://www.ilustre.co/evento/pop-art/
Organizador
Ilustre
Ilustre es un espacio dedicado a la cultura, la creatividad y el crecimiento. Buscamos reconectar a las personas con su entorno, brindarles un espacio amigable donde se pueda aprender, imaginar, soñar. Por eso, les ofrecemos momentos emocionantes que van desde la historia del mundo y la literatura universal, hasta las …
Eventos relacionados

Bogotá
Enseñanza básica del español escrito para personas sordas | FILBo 2025
9 May 2025,
05:30 p.m.
–
06:30 p.m.

Bogotá
FIRMA DE LIBROS DE JAIME SOSA Y LA DRA. JULIANA SUÁREZ | FILBo 2025
27 Abr 2025,
03:30 p.m.
–
04:30 p.m.