
Bogotá
<p><strong>Por Ana María Espejo y Esteban Wilches, mediadores de los Museos y Colecciones del Banco de la República<br />
Para todos los públicos</strong></p>
<p>Punto de encuentro: Punto de información principal del Museo de Arte Miguel Urrutia – MAMU</p>
<p><em>Como apoyo a la exposición temporal El tigre no es como lo pintan</em></p>
<p>A través de la gráfica se han catalizado discusiones e intereses plásticos, sociales y políticos en diferentes épocas. Gracias a su fácil producción y reproducción, la imagen gráfica se encuentra en tensiones entre el arte, el documento testimonial y la crítica.</p>
<p>¿Por qué ha sido importante la gráfica en la construcción de aquellos símbolos que pretenden recoger nuestra identidad? A partir de las obras que conforman la exposición El tigre no es como lo pintan, se indagará sobre la importancia de la gráfica en la plástica colombiana. Para ello, se analizará la caricatura política del siglo XIX, otros lenguajes gráficos del siglo XX y el meme, como medios que reflejan la realidad nacional. A partir de estas discusiones los participantes podrán crear sus propias piezas gráficas en relación al contexto actual.</p>
<p>Entrada libre, cupo limitado (20 personas).</p>
<p style="text-align:center"><img src="http://assets.banrepcultural.org/sites/default/files/activity/file-attached/bicentenario-logo-400.png" alt="" title="Logo de Bicentenario de una nación en el mundo" longdesc="#about-img-body-0"/><div id="about-img-body-0" class="hide"><p></p></div><div class="autor-attached"><strong>Banco de la República</strong> © Banco de la República</div></p>
Entrada libre, cupo limitado (20 personas).
Para todos los públicos</strong></p>
<p>Punto de encuentro: Punto de información principal del Museo de Arte Miguel Urrutia – MAMU</p>
<p><em>Como apoyo a la exposición temporal El tigre no es como lo pintan</em></p>
<p>A través de la gráfica se han catalizado discusiones e intereses plásticos, sociales y políticos en diferentes épocas. Gracias a su fácil producción y reproducción, la imagen gráfica se encuentra en tensiones entre el arte, el documento testimonial y la crítica.</p>
<p>¿Por qué ha sido importante la gráfica en la construcción de aquellos símbolos que pretenden recoger nuestra identidad? A partir de las obras que conforman la exposición El tigre no es como lo pintan, se indagará sobre la importancia de la gráfica en la plástica colombiana. Para ello, se analizará la caricatura política del siglo XIX, otros lenguajes gráficos del siglo XX y el meme, como medios que reflejan la realidad nacional. A partir de estas discusiones los participantes podrán crear sus propias piezas gráficas en relación al contexto actual.</p>
<p>Entrada libre, cupo limitado (20 personas).</p>
<p style="text-align:center"><img src="http://assets.banrepcultural.org/sites/default/files/activity/file-attached/bicentenario-logo-400.png" alt="" title="Logo de Bicentenario de una nación en el mundo" longdesc="#about-img-body-0"/><div id="about-img-body-0" class="hide"><p></p></div><div class="autor-attached"><strong>Banco de la República</strong> © Banco de la República</div></p>
Entrada libre, cupo limitado (20 personas).
Es importante tener en cuenta que Desparchado.co no organiza los eventos que se muestran en la plataforma.
Somos un servicio de divulgación que recopila información sobre eventos culturales de diversas fuentes
y los presenta de manera accesible para ti.
Si necesitas más información o confirmación sobre algún evento en particular,
te recomendamos que contactes directamente a los organizadores a través de los detalles proporcionados
en la página de cada evento.
Página del evento:
http://www.banrepcultural.org/bogota/actividad/de…
Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU)
Dirección: Calle 11 # 4-41
El Museo de Arte del Banco de la República es un edificio con dos grandes salas, cada una de 500 metros cuadrados, para albergar exposiciones temporales de talla internacional. El complejo, además, abarca la plazoleta Gregorio Vásquez de Arce, una zona de talleres infantiles, y un auditorio con capacidad para 160 personas.
Organizador
Banco de la República
Banco de la República de Colombia (BRC) es el banco central de la República de Colombia, entidad fundada en 1923 y encargada de emitir, manejar y controlar los movimientos monetarios de Colombia así como emitir la moneda de curso legal en el país, el peso.
Además de sus funciones económicas, …
Además de sus funciones económicas, …
Eventos relacionados

Bogotá
Presentación del libro "Tarasca" De Lorenzo Barreras | FILBo 2025
1 May 2025,
05:30 p.m.
–
06:30 p.m.

Bogotá
PRESENTACIÓN DE "DE LA PALABRA A LA ACCIÓN: GLOSARIO NORMATIVO PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA" | FILBo 2025
1 May 2025,
10:00 a.m.
–
11:00 a.m.

Bogotá
PRESENTACIÓN GENERAL DE LAS NOVEDADES EDITORIALES DEL SELLO EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA | FILBo 2025
9 May 2025,
02:30 p.m.
–
03:30 p.m.