DEL BARROCO AL BOLERO, DE LA ESPIRITUALIDAD CORAL AL RITMO CARIBEÑO
Domingo, 28 Sep 2025, 03:00 p.m.

Bogotá
Coro Nacional de Cuba- Entrevoces
Digna Guerra, directora (Cuba)
Entradas por tuboleta.com
PULEP: CRV515
El Coro Nacional de Cuba -Entrevoces- presenta un programa ecléctico y cautivador que funde lo culto con lo popular, lo antiguo con lo moderno y lo universal con lo local. La primera parte ofrece un viaje espiritual con obras como Lauda Jerusalem de Monteverdi, el himno noruego Hvad est du dog skjon de Grieg, y el O Magnum Mysterium de Morten Lauridsen, espirituales tradicionales como My Soul’s Been Anchored in the Lord y piezas contemporáneas como Non Nobis Domine de Ily Matthew Maniano y Jubilate Deo de Fredrik Sixten. La segunda parte transita hacia lo popular y folklórico, incluyendo el sensible Tríptico de Guastavino (Argentina), el emotivo Londonderry Air (Irlanda), y versiones corales de Seaside Rendezvous de Freddie Mercury, “Unicornio” de Silvio Rodríguez, y “Qué manera de quererte” de Luis Ríos, y culmina con sabor caribeño gracias a “Cachita” de Rafael Hernández y “De Cuba pal Mundo” de Adalberto Álvarez, celebrando la raíz cultural cubana con energía y alegría.
Digna Guerra, directora (Cuba)
Entradas por tuboleta.com
PULEP: CRV515
El Coro Nacional de Cuba -Entrevoces- presenta un programa ecléctico y cautivador que funde lo culto con lo popular, lo antiguo con lo moderno y lo universal con lo local. La primera parte ofrece un viaje espiritual con obras como Lauda Jerusalem de Monteverdi, el himno noruego Hvad est du dog skjon de Grieg, y el O Magnum Mysterium de Morten Lauridsen, espirituales tradicionales como My Soul’s Been Anchored in the Lord y piezas contemporáneas como Non Nobis Domine de Ily Matthew Maniano y Jubilate Deo de Fredrik Sixten. La segunda parte transita hacia lo popular y folklórico, incluyendo el sensible Tríptico de Guastavino (Argentina), el emotivo Londonderry Air (Irlanda), y versiones corales de Seaside Rendezvous de Freddie Mercury, “Unicornio” de Silvio Rodríguez, y “Qué manera de quererte” de Luis Ríos, y culmina con sabor caribeño gracias a “Cachita” de Rafael Hernández y “De Cuba pal Mundo” de Adalberto Álvarez, celebrando la raíz cultural cubana con energía y alegría.
Es importante tener en cuenta que Desparchado.co no organiza los eventos que se muestran en la plataforma.
Somos un servicio de divulgación que recopila información sobre eventos culturales de diversas fuentes
y los presenta de manera accesible para ti.
Si necesitas más información o confirmación sobre algún evento en particular,
te recomendamos que contactes directamente a los organizadores a través de los detalles proporcionados
en la página de cada evento.
Página del evento:
https://tuboleta.com/es/xiv-festival-internaciona…
Organizadores
Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá
Músicas sagradas de diferentes estilos, épocas y religiones.
Corporación Cultural InterColombia
Entidad sin ánimo de lucro dedicada a promover la cultura en Colombia en todos sus ámbitos, especialmente en la música.

XIV Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá
Músicas sagradas de diferentes estilos, épocas y religiones