
Bogotá
*¿Esto tiene arreglo?* *Cómo y por qué reparamos las cosas* estará abierta del 25 de mayo al 16 de septiembre de 2018 en la Sala de exposiciones temporales, piso -1, del Museo del Oro.
Quien se dedica al oficio de la reparación trabaja con objetos importantes que son parte de la historia y la identidad de una persona o de una sociedad. A la persona que construye o repara instrumentos musicales de cuerda se le llama lutier. En este taller de demostración tendrás la oportunidad de observar cómo se repara un instrumento musical y conversar con Nikolai Ceballos, lutier de instrumentos de cuerda frotada y pulsada con quince años de experiencia. Ven y conoce de cerca cómo se hace un cambio de cuerdas, una puesta a punto, la reparación de un sello de alma de un violonchelo, un encastre de mango en un violín de fabricación estadounidense y la reparación de la tapa armónica de un violín checo. Descubre con Nikolai toda la vida contenida en las herramientas y técnicas de su oficio, todos los vínculos que los seres humanos tenemos con nuestros objetos.
Quien se dedica al oficio de la reparación trabaja con objetos importantes que son parte de la historia y la identidad de una persona o de una sociedad. A la persona que construye o repara instrumentos musicales de cuerda se le llama lutier. En este taller de demostración tendrás la oportunidad de observar cómo se repara un instrumento musical y conversar con Nikolai Ceballos, lutier de instrumentos de cuerda frotada y pulsada con quince años de experiencia. Ven y conoce de cerca cómo se hace un cambio de cuerdas, una puesta a punto, la reparación de un sello de alma de un violonchelo, un encastre de mango en un violín de fabricación estadounidense y la reparación de la tapa armónica de un violín checo. Descubre con Nikolai toda la vida contenida en las herramientas y técnicas de su oficio, todos los vínculos que los seres humanos tenemos con nuestros objetos.
Es importante tener en cuenta que Desparchado.co no organiza los eventos que se muestran en la plataforma.
Somos un servicio de divulgación que recopila información sobre eventos culturales de diversas fuentes
y los presenta de manera accesible para ti.
Si necesitas más información o confirmación sobre algún evento en particular,
te recomendamos que contactes directamente a los organizadores a través de los detalles proporcionados
en la página de cada evento.
Página del evento:
http://www.banrepcultural.org/bogota/actividad/de…

Museo del Oro
Dirección: El Museo del Oro es parte de la Subgerencia Cultural del Banco de la República de Colombia, al igual que la Biblioteca Luis Ángel Arango y los museos de Arte y Numismática en Bogotá, y 28 áreas culturales en igual número de ciudades de nuestro país.
El Museo del Oro del Banco de la República está ubicado sobre el Parque de Santander, en la carrera 5ª esquina de la calle 16, en Bogotá, Colombia.
Organizador
Banco de la República
Banco de la República de Colombia (BRC) es el banco central de la República de Colombia, entidad fundada en 1923 y encargada de emitir, manejar y controlar los movimientos monetarios de Colombia así como emitir la moneda de curso legal en el país, el peso.
Además de sus funciones económicas, …
Además de sus funciones económicas, …