
Transmisión en vivo
Cierra tus ojos, haz con nosotros un ejercicio de viaje interior. ¿Qué recuerdo viene a tu memoria cuando piensas en aves?, ¿cuál es la primera imagen que llega a ti? Quizás pensaste en un colibrí, un copetón, una mirla o en el imponente cóndor, que no todos hemos tenido la fortuna de ver en vivo y en directo.
Y es que nuestra fascinación por los seres emplumados, puede tener muchos matices: son carismáticos, cantan hermoso y llenan de calidez los espacios que visitan. Pero, ¿qué tal si nos fijamos en sus picos? ¡Sorpresa! Como sucede mucho en la naturaleza, nos encontraremos con una amplia diversidad. Los hay de diferentes formas, tamaños y hasta colores; algunos son finos, otros gruesos, unos rectos y otros curvos.
Lo cierto es que detrás de cada ave, hay historias fascinantes sobre sus ancestros que nos llevan a conocer procesos y escenarios que dieron origen a la diversidad actual.
Acompáñamos en el lanzamiento de este nuevo espacio donde, a través de relatos muy interesantes, esta vez exploraremos la íntima relación existente entre la forma y función de los picos de las aves... Al final de la sesión, seguro exclamarás ¡Ahhhh, con razón!
La cita es el próximo viernes, 22 de mayo, desde las 10 a.m. en nuestro Facebook. https://www.facebook.com/instituto.humboldt/
Invitado estelar: David Ocampo.
Y es que nuestra fascinación por los seres emplumados, puede tener muchos matices: son carismáticos, cantan hermoso y llenan de calidez los espacios que visitan. Pero, ¿qué tal si nos fijamos en sus picos? ¡Sorpresa! Como sucede mucho en la naturaleza, nos encontraremos con una amplia diversidad. Los hay de diferentes formas, tamaños y hasta colores; algunos son finos, otros gruesos, unos rectos y otros curvos.
Lo cierto es que detrás de cada ave, hay historias fascinantes sobre sus ancestros que nos llevan a conocer procesos y escenarios que dieron origen a la diversidad actual.
Acompáñamos en el lanzamiento de este nuevo espacio donde, a través de relatos muy interesantes, esta vez exploraremos la íntima relación existente entre la forma y función de los picos de las aves... Al final de la sesión, seguro exclamarás ¡Ahhhh, con razón!
La cita es el próximo viernes, 22 de mayo, desde las 10 a.m. en nuestro Facebook. https://www.facebook.com/instituto.humboldt/
Invitado estelar: David Ocampo.
Es importante tener en cuenta que Desparchado.co no organiza los eventos que se muestran en la plataforma.
Somos un servicio de divulgación que recopila información sobre eventos culturales de diversas fuentes
y los presenta de manera accesible para ti.
Si necesitas más información o confirmación sobre algún evento en particular,
te recomendamos que contactes directamente a los organizadores a través de los detalles proporcionados
en la página de cada evento.
Página del evento:
https://www.facebook.com/events/683575042213582/
Organizador
Instituto Humboldt
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Creado en 1993, el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt es el brazo investigativo en biodiversidad del Sistema Nacional Ambiental (Sina). El Instituto es una corporación civil sin ánimo de lucro, vinculado al Ministerio de Ambiente, Vivienda y …
Creado en 1993, el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt es el brazo investigativo en biodiversidad del Sistema Nacional Ambiental (Sina). El Instituto es una corporación civil sin ánimo de lucro, vinculado al Ministerio de Ambiente, Vivienda y …
Eventos relacionados

Bogotá
CELEBRACIÓN DE LOS 10 AÑOS DEL LANZAMIENTO DEL LIBRO "ÉRASE UNA MUJER" | FILBo 2025
2 May 2025,
01:00 p.m.
–
02:00 p.m.

Bogotá
¡Chigüiro, tenemos que hablar! y otras historias para contar | FILBo 2025
1 May 2025,
10:00 a.m.
–
11:00 a.m.

Bogotá
Días de la literatura infantil y juvenil colombiana: Poesía y fantasía | FILBo 2025
8 May 2025,
05:30 p.m.
–
08:00 p.m.

Bogotá
Conversatorio con el reconocido escritor español Javier Moro | FILBo 2025
4 May 2025,
05:30 p.m.
–
06:30 p.m.