
Bogotá
María Camila Prieto y Carolina Ríos
Universidad Central
Obras de H. Villa-Lobos, R. Muczynski, F. Chopin, G. Bizet y F. Poulenc
Dúo Pionamus (piano a cuatro manos)
En el año 2016 se conformó este dúo, el cual fue dirigido en un principio por el maestro Rubén Pardo y tiempo después por la maestra Bibiana Carvajal (ambos exintegrantes del dúo Numen). María Camila inició estudios musicales en la Fundación Nacional Batuta con la dirección de las maestras Martha Lucía y María Cristina Rivera, quienes dirigían la preorquesta Allegro con la que tuvo la oportunidad de presentarse en importantes auditorios a nivel nacional. Por su parte, Carolina inició estudios en la escuela de música La Clave, donde fue alumna de la maestra Blanca Ília Bernal, profesora del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia.
Ambas integrantes se encuentran realizando estudios profesionales en la Universidad Central con la tutoría del maestro Francis Díaz y como solistas y dúo se han presentado en importantes auditorios como el teatro Faenza, el teatro Bogotá, la Fundación Santa Fe de Bogotá y la escuela de música Allegro. Actualmente centran su interpretación en música compuesta desde el siglo XVIII hasta el siglo XX.
Universidad Central
Obras de H. Villa-Lobos, R. Muczynski, F. Chopin, G. Bizet y F. Poulenc
Dúo Pionamus (piano a cuatro manos)
En el año 2016 se conformó este dúo, el cual fue dirigido en un principio por el maestro Rubén Pardo y tiempo después por la maestra Bibiana Carvajal (ambos exintegrantes del dúo Numen). María Camila inició estudios musicales en la Fundación Nacional Batuta con la dirección de las maestras Martha Lucía y María Cristina Rivera, quienes dirigían la preorquesta Allegro con la que tuvo la oportunidad de presentarse en importantes auditorios a nivel nacional. Por su parte, Carolina inició estudios en la escuela de música La Clave, donde fue alumna de la maestra Blanca Ília Bernal, profesora del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia.
Ambas integrantes se encuentran realizando estudios profesionales en la Universidad Central con la tutoría del maestro Francis Díaz y como solistas y dúo se han presentado en importantes auditorios como el teatro Faenza, el teatro Bogotá, la Fundación Santa Fe de Bogotá y la escuela de música Allegro. Actualmente centran su interpretación en música compuesta desde el siglo XVIII hasta el siglo XX.
Es importante tener en cuenta que Desparchado.co no organiza los eventos que se muestran en la plataforma.
Somos un servicio de divulgación que recopila información sobre eventos culturales de diversas fuentes
y los presenta de manera accesible para ti.
Si necesitas más información o confirmación sobre algún evento en particular,
te recomendamos que contactes directamente a los organizadores a través de los detalles proporcionados
en la página de cada evento.
Página del evento:
http://www.museonacional.gov.co/Lists/Eventos%20M…
Fuente de la imagen:
http://www.sietelisboas.com/
Organizador
Museo Nacional de Colombia
Carrera 7a. N 28-66
Tel. (+57) 1 381 6470
Horarios
Martes a sábado de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Domingo de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Tel. (+57) 1 381 6470
Horarios
Martes a sábado de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Domingo de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Eventos relacionados

Bogotá
FIRMA DE LIBROS- DEMOCRACIA BLOQUEADA, DEL EXFISCAL ALFONSO GÓMEZ MÉNDEZ | FILBo 2025
4 May 2025,
03:30 p.m.
–
04:30 p.m.

Bogotá
CINCUENTA AÑOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS | FILBo 2025
9 May 2025,
11:30 a.m.
–
12:30 p.m.