El pasado y presente de la presencia de la Armada Nacional en el Caribe Colombiano
Viernes, 30 Ago 2019, 05:00 p.m.

Bogotá
Se hará una aproximación a la presencia de la Armada Nacional en el Caribe Colombiano en general y en el Archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina en particular, desde que la institución inicia sus labores de ejercicio de soberanía y jurisdicción en el sector, haciendo énfasis en tópicos específicos como la protección de los derechos históricos de pesca, la investigación científica marina, la protección de los ecosistemas marinos, el control del mar contra los crímenes trasnacionales, la protección de las actividades económicas y las acciones de apoyo al desarrollo social de los habitantes de las islas entre otros temas.
**Sobre los conferencistas**
**Andrés Vásquez Villegas**, es Vicealmirante de la Armada de Colombia con 35 años de servicio. Se ha desempeñado como Comandante del Comando Específico de San Andrés y Providencia. Actualmente se desempeña como Comandante de la Fuerza Naval del Caribe. Vásquez es profesional en Ciencias Navales, Ingeniero Electrónico Naval, con especializaciones en Electrónica de Radar y Direccionamiento Estratégico Empresarial. Además cuenta con una maestría en Seguridad y Defensa Nacional.
**El Capitán de Navío Willian Tomás Pedroza Nieto**, es jefe de intereses marítimos y fluviales de la Armada Nacional. Es investigador invitado de la Universidad de Alcalá (España) en el Área de Derecho Internacional Público. Se ha desempeñado como conferencista en escenarios nacionales e internacionales y catedrático en Derecho del Mar, Derecho Internacional Público, Seguridad Marítima Integral, Gobernanza del Océano, Oceanopolítica, Terrorismo Marítimo, Medio Ambiente Marino, entre otros, en la Universidad del Rosario, Universidad Sergio Arboleda, Universidad del Magdalena y en diferentes instituciones castrenses. Es profesional en Relaciones Internacionales. Es máster en Gestión y Auditorías Ambientales con énfasis en Ciencia y Tecnología Marina, especialista en Pedagogía y especialista en Derecho Ambiental. Cuenta con un diplomado en Derecho del Mar.
**Sobre los conferencistas**
**Andrés Vásquez Villegas**, es Vicealmirante de la Armada de Colombia con 35 años de servicio. Se ha desempeñado como Comandante del Comando Específico de San Andrés y Providencia. Actualmente se desempeña como Comandante de la Fuerza Naval del Caribe. Vásquez es profesional en Ciencias Navales, Ingeniero Electrónico Naval, con especializaciones en Electrónica de Radar y Direccionamiento Estratégico Empresarial. Además cuenta con una maestría en Seguridad y Defensa Nacional.
**El Capitán de Navío Willian Tomás Pedroza Nieto**, es jefe de intereses marítimos y fluviales de la Armada Nacional. Es investigador invitado de la Universidad de Alcalá (España) en el Área de Derecho Internacional Público. Se ha desempeñado como conferencista en escenarios nacionales e internacionales y catedrático en Derecho del Mar, Derecho Internacional Público, Seguridad Marítima Integral, Gobernanza del Océano, Oceanopolítica, Terrorismo Marítimo, Medio Ambiente Marino, entre otros, en la Universidad del Rosario, Universidad Sergio Arboleda, Universidad del Magdalena y en diferentes instituciones castrenses. Es profesional en Relaciones Internacionales. Es máster en Gestión y Auditorías Ambientales con énfasis en Ciencia y Tecnología Marina, especialista en Pedagogía y especialista en Derecho Ambiental. Cuenta con un diplomado en Derecho del Mar.
Es importante tener en cuenta que Desparchado.co no organiza los eventos que se muestran en la plataforma.
Somos un servicio de divulgación que recopila información sobre eventos culturales de diversas fuentes
y los presenta de manera accesible para ti.
Si necesitas más información o confirmación sobre algún evento en particular,
te recomendamos que contactes directamente a los organizadores a través de los detalles proporcionados
en la página de cada evento.
Página del evento:
http://www.banrepcultural.org/bogota/actividad/el…
Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU)
Dirección: Calle 11 # 4-41
El Museo de Arte del Banco de la República es un edificio con dos grandes salas, cada una de 500 metros cuadrados, para albergar exposiciones temporales de talla internacional. El complejo, además, abarca la plazoleta Gregorio Vásquez de Arce, una zona de talleres infantiles, y un auditorio con capacidad para 160 personas.
Organizador
Banco de la República
Banco de la República de Colombia (BRC) es el banco central de la República de Colombia, entidad fundada en 1923 y encargada de emitir, manejar y controlar los movimientos monetarios de Colombia así como emitir la moneda de curso legal en el país, el peso.
Además de sus funciones económicas, …
Además de sus funciones económicas, …
Eventos relacionados

Bogotá
LANZAMIENTO DEL LIBRO LA EXPEDICIÓN DE NIKOLAUS JACQUIN : PIONERO DE LA BOTÁNICA EN AMÉRICA | FILBo 2025
28 Abr 2025,
01:00 p.m.
–
02:00 p.m.

Bogotá
PRESENTACIÓN GENERAL DE LAS NOVEDADES EDITORIALES DEL SELLO EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA | FILBo 2025
9 May 2025,
02:30 p.m.
–
03:30 p.m.

Bogotá
NOVEDADES DE LA EDITORIAL ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA | FILBo 2025
4 May 2025,
01:00 p.m.
–
02:00 p.m.

Bogotá
PRESENTACIÓN DE LAS NOVEDADES EDITORIALES DE LA SERIE CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA EDUCACIÓN FÍSICA. | FILBo 2025
5 May 2025,
02:30 p.m.
–
03:30 p.m.