El pensamiento jurídico crítico frente al sufrimiento histórico de América Latina
Martes, 20 Abr 2021, 03:00 p.m.

Transmisión en vivo
Filosofía de liberación
Bajo una inicial lectura a la teoría liberal de las fuentes de derecho y a la legitimidad epistemológica característica del monismo científico, se mostrará una apertura de posibilidades que reivindica el pluralismo normativo epistémico y también jurídico de Sur Global. A ese respecto hablaremos de la Filosofía de la Liberación como matriz para el pensamiento jurídico crítico latinoamericano que reivindica el poder de su sufrimiento histórico como productor de conocimiento y generador de nuevas instituciones para el derecho y para la justicia. Palabras clave: individualismo incompasivo, sufrimiento como fuente de derechos, filosofía de la liberación.
Sobre la conferencista: Diana Molina Rodríguez, es Abogada de la Universidad de Nariño, Magíster en Filosofía de la Universidad del Valle y doctoranda en Derecho de la Universidad de Antioquia. Es investigadora, docente universitaria en pregrado y posgrado de la Universidad Autónoma Latinoamericana, Universidad de Nariño y Universidad Cooperativa de Colombia, miembro del GT CLACSO en Pensamiento Crítico y conflictos sociopolíticos y actualmente es la Coordinadora de la Maestría en Educación y Derechos Humanos y de la Especialización en Cultura Política: Pedagogía de los Derechos Humanos de la Universidad Autónoma Latinoamericana
Dirigido a: literatos, escritores, investigadores, docentes y estudiantes de áreas afines y personas interesadas en la temática.
Fecha: martes 20 de abril
Hora: 3:00 p.m.
Transmisión por Facebook live Banrepcultural Pasto.
Bajo una inicial lectura a la teoría liberal de las fuentes de derecho y a la legitimidad epistemológica característica del monismo científico, se mostrará una apertura de posibilidades que reivindica el pluralismo normativo epistémico y también jurídico de Sur Global. A ese respecto hablaremos de la Filosofía de la Liberación como matriz para el pensamiento jurídico crítico latinoamericano que reivindica el poder de su sufrimiento histórico como productor de conocimiento y generador de nuevas instituciones para el derecho y para la justicia. Palabras clave: individualismo incompasivo, sufrimiento como fuente de derechos, filosofía de la liberación.
Sobre la conferencista: Diana Molina Rodríguez, es Abogada de la Universidad de Nariño, Magíster en Filosofía de la Universidad del Valle y doctoranda en Derecho de la Universidad de Antioquia. Es investigadora, docente universitaria en pregrado y posgrado de la Universidad Autónoma Latinoamericana, Universidad de Nariño y Universidad Cooperativa de Colombia, miembro del GT CLACSO en Pensamiento Crítico y conflictos sociopolíticos y actualmente es la Coordinadora de la Maestría en Educación y Derechos Humanos y de la Especialización en Cultura Política: Pedagogía de los Derechos Humanos de la Universidad Autónoma Latinoamericana
Dirigido a: literatos, escritores, investigadores, docentes y estudiantes de áreas afines y personas interesadas en la temática.
Fecha: martes 20 de abril
Hora: 3:00 p.m.
Transmisión por Facebook live Banrepcultural Pasto.
Es importante tener en cuenta que Desparchado.co no organiza los eventos que se muestran en la plataforma.
Somos un servicio de divulgación que recopila información sobre eventos culturales de diversas fuentes
y los presenta de manera accesible para ti.
Si necesitas más información o confirmación sobre algún evento en particular,
te recomendamos que contactes directamente a los organizadores a través de los detalles proporcionados
en la página de cada evento.
Página del evento:
https://www.banrepcultural.org/pasto/actividad/el…
Organizador
Banco de la República
Banco de la República de Colombia (BRC) es el banco central de la República de Colombia, entidad fundada en 1923 y encargada de emitir, manejar y controlar los movimientos monetarios de Colombia así como emitir la moneda de curso legal en el país, el peso.
Además de sus funciones económicas, …
Además de sus funciones económicas, …
Eventos relacionados

Bogotá
PRESENTACIÓN DE "DE LA PALABRA A LA ACCIÓN: GLOSARIO NORMATIVO PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA" | FILBo 2025
1 May 2025,
10:00 a.m.
–
11:00 a.m.

Bogotá
Presentación de los libros Rampant y El Gran Salto | FILBo 2025
1 May 2025,
07:00 p.m.
–
08:00 p.m.