El PRIMER GRIPO EN EL TEATRO ESTUDIO QUINTA PORRA
Viernes, 17 Sep 2021, 07:00 p.m.
– Sábado, 18 Sep 2021, 07:00 p.m.

Transmisión en vivo
Una obra de danza contemporánea coproducida entre México y Colombia
Las noches del 17 y 18 de septiembre en el Teatro Estudio la Quinta Porra se llenan con los lenguajes de la danza contemporánea, el son Jarocho mexicano y el joropo colombiano como medios de expresión que convergen en Primer Grito, montaje presentado por Guaricha Proyecto con la dirección e interpretación de Vanessa Henríquez, que indaga y confronta los estereotipos femeninos. Pieza que utiliza el sonido, el ritmo, la voz, el movimiento y el zapateo como herramientas de búsqueda para rescatar, visibilizar y reflexionar acerca del rol de la de la mujer en nuestras sociedades.
La técnica del zapateo que vemos presente en diferentes bailes tradicionales de las culturas latinoamericanas y del mundo como el son Jarocho (México), el joropo (Colombia) y el flamenco (España), en el Primer Grito se transforma en herramienta de liberación; el zapateo se convierte en acción de empoderamiento, para hablar de los estereotipos femeninos, esos comportamientos dados por la tradición, surgidos e interiorizados a lo largo de la crianza, la vida y la experiencia de cada mujer, los cuales se convierten en rasgos de la propia personalidad, como facetas que desdibujan y distorsionan la autopercepción femenina. En esta pieza, estas facetas dialogan entre sí, haciéndose visibles en escena por medio de herramientas sonoras y teatrales, para luego culminar con un “ritual” de empoderamiento.
Guaricha es un proyecto multicultural escénico y de investigación, que se vale de la danza, la voz y el trabajo transdisciplinar para construir espacios de formación y creación en los que se identifiquen, expongan y transformen los estereotipos de género. Esta palabra, Guaricha, proviene del vocablo del grupo indígena Cumanagoto (antiguamente ubicado en territorio venezolano), que significa simplemente “Mujer” (ESGUERRA 1997). Lamentablemente, en un proceso de desacreditación de la cultura indígena, el término inicia una distorsión que desemboca en un Colombianismo de índole despectiva: en la jerga colombiana, es sinónimo de “vagabunda” o “prostituta” (Diccionario de Colombianismos 2018)
Es por esto que el proyecto pretende rescatar el significado original del vocablo, al mismo tiempo que resalta el rol de la mujer en la sociedad, desdibujado tras el velo de modelos tradicionales de comportamiento: mujeres invisibilizadas, como cada vida, cada muerte y cada hazaña de muchas mujeres latinoamericanas y el Primer Grito, su nueva creación de cuenta de esto.
*** Teatro Estudio Quinta Porra hace parte del Programa distrital de Salas Concertadas Idartes 2021 y es ganador de la Beca ReactivArte de Mincultura 2021.
PRIMER GRITO
Guaricha Proyecto
Viernes 17 y sábado 18 de septiembre a las 7:00 pm
Boletería: General $20.000
https://www.eticketablanca.com/evento/primer-grito/?al=twep
Lugar: Teatro Estudio Quinta Porra -Calle 11 No. 2-78
Reservas: teatroestudioquintaporra@gmail.com
Info y reservas: www.TeatroEstudioQuintaPorra.com
Ins/@TeatroEstudioQuintaPorra Face/@quinta.porra Twi:/@QuintaPorraT
Las noches del 17 y 18 de septiembre en el Teatro Estudio la Quinta Porra se llenan con los lenguajes de la danza contemporánea, el son Jarocho mexicano y el joropo colombiano como medios de expresión que convergen en Primer Grito, montaje presentado por Guaricha Proyecto con la dirección e interpretación de Vanessa Henríquez, que indaga y confronta los estereotipos femeninos. Pieza que utiliza el sonido, el ritmo, la voz, el movimiento y el zapateo como herramientas de búsqueda para rescatar, visibilizar y reflexionar acerca del rol de la de la mujer en nuestras sociedades.
La técnica del zapateo que vemos presente en diferentes bailes tradicionales de las culturas latinoamericanas y del mundo como el son Jarocho (México), el joropo (Colombia) y el flamenco (España), en el Primer Grito se transforma en herramienta de liberación; el zapateo se convierte en acción de empoderamiento, para hablar de los estereotipos femeninos, esos comportamientos dados por la tradición, surgidos e interiorizados a lo largo de la crianza, la vida y la experiencia de cada mujer, los cuales se convierten en rasgos de la propia personalidad, como facetas que desdibujan y distorsionan la autopercepción femenina. En esta pieza, estas facetas dialogan entre sí, haciéndose visibles en escena por medio de herramientas sonoras y teatrales, para luego culminar con un “ritual” de empoderamiento.
Guaricha es un proyecto multicultural escénico y de investigación, que se vale de la danza, la voz y el trabajo transdisciplinar para construir espacios de formación y creación en los que se identifiquen, expongan y transformen los estereotipos de género. Esta palabra, Guaricha, proviene del vocablo del grupo indígena Cumanagoto (antiguamente ubicado en territorio venezolano), que significa simplemente “Mujer” (ESGUERRA 1997). Lamentablemente, en un proceso de desacreditación de la cultura indígena, el término inicia una distorsión que desemboca en un Colombianismo de índole despectiva: en la jerga colombiana, es sinónimo de “vagabunda” o “prostituta” (Diccionario de Colombianismos 2018)
Es por esto que el proyecto pretende rescatar el significado original del vocablo, al mismo tiempo que resalta el rol de la mujer en la sociedad, desdibujado tras el velo de modelos tradicionales de comportamiento: mujeres invisibilizadas, como cada vida, cada muerte y cada hazaña de muchas mujeres latinoamericanas y el Primer Grito, su nueva creación de cuenta de esto.
*** Teatro Estudio Quinta Porra hace parte del Programa distrital de Salas Concertadas Idartes 2021 y es ganador de la Beca ReactivArte de Mincultura 2021.
PRIMER GRITO
Guaricha Proyecto
Viernes 17 y sábado 18 de septiembre a las 7:00 pm
Boletería: General $20.000
https://www.eticketablanca.com/evento/primer-grito/?al=twep
Lugar: Teatro Estudio Quinta Porra -Calle 11 No. 2-78
Reservas: teatroestudioquintaporra@gmail.com
Info y reservas: www.TeatroEstudioQuintaPorra.com
Ins/@TeatroEstudioQuintaPorra Face/@quinta.porra Twi:/@QuintaPorraT
Es importante tener en cuenta que Desparchado.co no organiza los eventos que se muestran en la plataforma.
Somos un servicio de divulgación que recopila información sobre eventos culturales de diversas fuentes
y los presenta de manera accesible para ti.
Si necesitas más información o confirmación sobre algún evento en particular,
te recomendamos que contactes directamente a los organizadores a través de los detalles proporcionados
en la página de cada evento.
Página del evento:
https://www.teatroestudioquintaporra.com
Organizador
Teatro Estudio Quinta Porra
En el centro histórico de la Candelaria se esconde un escenario que a través una programación constante, divertida, novedosa y sobre todo humana desea conquistar el corazón de los Bogotanos, ese escenario es El Teatro Estudio Quinta Porra, bajo la dirección de la actriz y directora Fabiana Mediana y Pierre-Yves …
Eventos relacionados

Bogotá
El río se traga a los muertos y otros cuentos | FILBo 2025
11 May 2025,
10:30 a.m.
–
10:59 a.m.

Bogotá
Presentación del libro: Palabras tras el espejo | FILBo 2025
1 May 2025,
01:00 p.m.
–
02:00 p.m.

Bogotá
PRESENTACIÓN GENERAL DE LAS NOVEDADES EDITORIALES DEL SELLO EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA | FILBo 2025
9 May 2025,
02:30 p.m.
–
03:30 p.m.

Bogotá
¿Cuál es el impacto de la Inteligencia Artificial al fomento de la lectura en el mundo? | FILBo 2025
28 Abr 2025,
05:30 p.m.
–
06:30 p.m.