El retrato fotográfico en Colombia – Historia y práctica
Jueves, 21 Nov 2019, 02:00 p.m.

Bogotá
<p><strong>Por Miguel Winograd Caycedo, fotógrafo<br />
Para todos (edad sugerida 13 años en adelante)</strong></p>
<p><em>Como apoyo a la Colección de arte</em></p>
<p>Este taller inicia con una visita guiada por la colección permanente del MAMU que ofrece una vista a vuelo de pájaro de la historia de la fotografía en Colombia y su relación siempre cercana y muchas veces no reconocida con la pintura y la gráfica. Posteriormente desarrollaremos ejercicios prácticos de retrato fotográfico en un estudio portátil dentro del museo y a través de estos, abordaremos los principios de la iluminación con luz natural de ventana como ha sido practicada desde el renacimiento hasta la actualidad. También, realizaremos un ejercicio de retrato callejero de transeúntes en las calles aledañas que busca, entre otras cosas, suscitar reflexiones en torno a la fotografía como oficio documental. </p>
<p><strong>Sobre el tallerista</strong><br /><strong>Miguel Winograd </strong>es un fotógrafo colombiano. Después de realizar estudios en historia latinoamericana, se graduó del programa de fotografía documental del International Center of Photography en Nueva York. Le interesa explorar las relaciones entre las personas y su entorno y las narrativas del conflicto social. Sus fotos han sido expuestas en Nueva York, Ciudad de México, Bogotá y Berlín, y publicadas en distintos medios, incluyendo el New York Times y The New Republic.</p>
<p>Entrada libre, cupo limitado <strong>(20 personas)</strong>. Previa inscripción en ✆3431111 Exts. 1221 - 1215 o en el correo <a href="mailto:educacionmuseos@banrep.gov.co">educacionmuseos@banrep.gov.co</a> con los siguientes datos: nombre, edad y número de contacto. Como respuesta, recibirá un correo confirmando la inscripción.</p>
<ul><li>Se recomienda traer una cámara fotográfica.</li>
<li>Entrada libre, cupo limitado <strong>(20 personas)</strong>. Previa inscripción en ✆3431111 Exts. 1221 - 1215 o en el correo <a href="mailto:educacionmuseos@banrep.gov.co">educacionmuseos@banrep.gov.co</a> con los siguientes datos: nombre, edad y número de contacto. Como respuesta, recibirá un correo confirmando la inscripción.</li>
</ul>
Para todos (edad sugerida 13 años en adelante)</strong></p>
<p><em>Como apoyo a la Colección de arte</em></p>
<p>Este taller inicia con una visita guiada por la colección permanente del MAMU que ofrece una vista a vuelo de pájaro de la historia de la fotografía en Colombia y su relación siempre cercana y muchas veces no reconocida con la pintura y la gráfica. Posteriormente desarrollaremos ejercicios prácticos de retrato fotográfico en un estudio portátil dentro del museo y a través de estos, abordaremos los principios de la iluminación con luz natural de ventana como ha sido practicada desde el renacimiento hasta la actualidad. También, realizaremos un ejercicio de retrato callejero de transeúntes en las calles aledañas que busca, entre otras cosas, suscitar reflexiones en torno a la fotografía como oficio documental. </p>
<p><strong>Sobre el tallerista</strong><br /><strong>Miguel Winograd </strong>es un fotógrafo colombiano. Después de realizar estudios en historia latinoamericana, se graduó del programa de fotografía documental del International Center of Photography en Nueva York. Le interesa explorar las relaciones entre las personas y su entorno y las narrativas del conflicto social. Sus fotos han sido expuestas en Nueva York, Ciudad de México, Bogotá y Berlín, y publicadas en distintos medios, incluyendo el New York Times y The New Republic.</p>
<p>Entrada libre, cupo limitado <strong>(20 personas)</strong>. Previa inscripción en ✆3431111 Exts. 1221 - 1215 o en el correo <a href="mailto:educacionmuseos@banrep.gov.co">educacionmuseos@banrep.gov.co</a> con los siguientes datos: nombre, edad y número de contacto. Como respuesta, recibirá un correo confirmando la inscripción.</p>
<ul><li>Se recomienda traer una cámara fotográfica.</li>
<li>Entrada libre, cupo limitado <strong>(20 personas)</strong>. Previa inscripción en ✆3431111 Exts. 1221 - 1215 o en el correo <a href="mailto:educacionmuseos@banrep.gov.co">educacionmuseos@banrep.gov.co</a> con los siguientes datos: nombre, edad y número de contacto. Como respuesta, recibirá un correo confirmando la inscripción.</li>
</ul>
Es importante tener en cuenta que Desparchado.co no organiza los eventos que se muestran en la plataforma.
Somos un servicio de divulgación que recopila información sobre eventos culturales de diversas fuentes
y los presenta de manera accesible para ti.
Si necesitas más información o confirmación sobre algún evento en particular,
te recomendamos que contactes directamente a los organizadores a través de los detalles proporcionados
en la página de cada evento.
Página del evento:
http://www.banrepcultural.org/bogota/actividad/el…
Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU)
Dirección: Calle 11 # 4-41
El Museo de Arte del Banco de la República es un edificio con dos grandes salas, cada una de 500 metros cuadrados, para albergar exposiciones temporales de talla internacional. El complejo, además, abarca la plazoleta Gregorio Vásquez de Arce, una zona de talleres infantiles, y un auditorio con capacidad para 160 personas.
Organizador
Banco de la República
Banco de la República de Colombia (BRC) es el banco central de la República de Colombia, entidad fundada en 1923 y encargada de emitir, manejar y controlar los movimientos monetarios de Colombia así como emitir la moneda de curso legal en el país, el peso.
Además de sus funciones económicas, …
Además de sus funciones económicas, …
Eventos relacionados

Bogotá
Caldas, una travesía de trova, cuento y poesía. | FILBo 2025
6 May 2025,
07:00 p.m.
–
07:45 p.m.

Bogotá
Presentación del libro "Crónicas mágicas 1: El árbol único" de David Moreno | FILBo 2025
27 Abr 2025,
05:30 p.m.
–
06:30 p.m.

Bogotá
Liderazgo En La Formación Militar: Teoría Practica Y Futuro | FILBo 2025
6 May 2025,
11:30 a.m.
–
12:30 p.m.

Bogotá
Presentación libro MORNING ZEN. Mañanas que cambian vidas | FILBo 2025
2 May 2025,
10:00 a.m.
–
11:00 a.m.