El río se traga a los muertos y otros cuentos | FILBo 2025
Domingo, 11 May 2025, 10:30 a.m.
– 10:59 a.m.

Bogotá
«Debo confesar que la palabra fascinación se quedó corta el día que Andrés me enseñó sus escritos…, son pura magia. Me fue imposible no compararlo con las letras de nuestro Nobel, García Márquez. Inesperadas, burbujeantes, abundantes de mariposas amarillas que revolotean entre sus párrafos». (Jeins Durán, autor de Celda 212) El río se traga a los muertos y otros cuentos es una colección de 25 relatos cortos que revelan las huellas y cicatrices que ha dejado el conflicto colombiano. Los relatos se construyen a través de la nostalgia y la memoria de un elenco de personajes profundamente humanos y confluyen en la figura del río, que nos acompaña a lo largo de las historias como un símbolo de la esperanza y el olvido. Un personaje recurrente en la obra es Julián, un homeópata que “colabora” con la guerrilla. A través de él, avatar del padre, el autor nos propone experimentar distintas facetas de la resiliencia y la resignificación del dolor. Esta antología nos invita a cuestionar la indiferencia, reconocer la dignidad de quienes han vivido en medio de la violencia y conectar con las emociones universales de la pérdida, el amor y la redención. Con una prosa nostálgica y poética, el autor entrelaza la crudeza de la realidad con el lirismo onírico que caracteriza al realismo mágico. Con aires de Gabriel García Márquez, Juan Rulfo y Sara Jaramillo Klinkert, El río se traga a los muertos y otros cuentos se inscribe en el realismo mágico contemporáneo. Una obra que nos sumerge en una Colombia donde el pasado y el presente se confunden, donde la violencia y la memoria se entrelazan en un territorio que parece mítico, pero es dolorosamente real. Esta colección de cuentos es una lectura indispensable para quienes buscan comprender la complejidad del conflicto armado colombiano y las dinámicas sociales que perpetúan el sufrimiento, al tiempo que descubren la resistencia de quienes siguen adelante, incluso cuando el río insiste en arrastrar su memoria. Andrés Charry nació en Montecristo, en el sur de Bolívar, en una de las arterias del conflicto colombiano. Desde su infancia, vivió el desplazamiento forzado y creció marcado por el trauma de su padre, un sobreviviente del paramilitarismo. El río se traga a los muertos y otros cuentos no surge de una necesidad, sino de un pacto con la memoria.
Es importante tener en cuenta que Desparchado.co no organiza los eventos que se muestran en la plataforma.
Somos un servicio de divulgación que recopila información sobre eventos culturales de diversas fuentes
y los presenta de manera accesible para ti.
Si necesitas más información o confirmación sobre algún evento en particular,
te recomendamos que contactes directamente a los organizadores a través de los detalles proporcionados
en la página de cada evento.
Página del evento:
https://feriadellibro.com/es/descripcion-activida…
Organizador
Feria Internacional del Libro de Bogotá - FILBo
La Feria Internacional del Libro de Bogotá es el evento de promoción de la lectura y la industria editorial más importante de Colombia, uno de los más importantes de América Latina, en el que cada año, los escritores, los libros y los lectores se convierten en los protagonistas del escenario …

FILBo 2025
FILBo Feria Internacional del Libro de Bogotá Bogota 2025
Eventos relacionados

Bogotá
FIRMA DE LIBROS ALBEIRO ECHAVARRÍA, REBECA MARSA Y JOHN FITZGERALD TORRES | FILBo 2025
3 May 2025,
02:00 p.m.
–
03:00 p.m.

Bogotá
Lanzamiento editorial Libros Colegio De La Salle | FILBo 2025
29 Abr 2025,
04:00 p.m.
–
05:00 p.m.

Bogotá
Conexión angelical, algo al alcance de todos | FILBo 2025
28 Abr 2025,
02:30 p.m.
–
03:30 p.m.

Bogotá
PRESENTACIÓN NOVEDADES EDITORIALES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA UTP | FILBo 2025
8 May 2025,
01:00 p.m.
–
02:00 p.m.