Exposición Cundinamarca Nocturna
Martes, 6 Mar 2018, 10:00 a.m.
– Domingo, 8 Abr 2018, 05:00 p.m.

Bogotá
Desde el martes 6 de marzo hasta el domingo 8 de abril, el máximo escenario astronómico de la capital abrirá sus puertas para recibir Cundinamarca nocturna: Una ventana abierta al pasado, exposición en la que los amantes de las ciencias del espacio y la astrofotografía podrán disfrutar, de forma gratuita, de las mejores imágenes del cielo nocturno de Cundinamarca, las cuales son imposibles de ver en la ciudad debido a la contaminación lumínica.
Esta muestra surge de la expedición realizada durante doce meses por los fotógrafos Leonardo Villa y Joseph Hernández, quienes se pusieron como meta obtener postales únicas que evidencian la importancia de la riqueza natural y celeste del departamento. El viaje detrás de estas imágenes inició en 2016, año en el que recorrieron lugares propicios para la observación nocturna de la región como Suesca, Sumapaz, Chingaza, Nemocón, Sutatausa, entre otros.
Igualmente, con el fin de obtener una mejor calidad en los registros fotográficos, fue necesario que los astrofotógrafos hicieran reconocimiento de los territorios; recoger información astronómica del hemisferio sur del planeta, como la salida e inclinación de la Vía Láctea; indagar el comportamiento del clima, mirar las fases lunares y averiguar el porcentaje de la contaminación lumínica circundante a la capital.
*Horario: 10:00 am a 5:00pm*
*Entrada libre*
Esta muestra surge de la expedición realizada durante doce meses por los fotógrafos Leonardo Villa y Joseph Hernández, quienes se pusieron como meta obtener postales únicas que evidencian la importancia de la riqueza natural y celeste del departamento. El viaje detrás de estas imágenes inició en 2016, año en el que recorrieron lugares propicios para la observación nocturna de la región como Suesca, Sumapaz, Chingaza, Nemocón, Sutatausa, entre otros.
Igualmente, con el fin de obtener una mejor calidad en los registros fotográficos, fue necesario que los astrofotógrafos hicieran reconocimiento de los territorios; recoger información astronómica del hemisferio sur del planeta, como la salida e inclinación de la Vía Láctea; indagar el comportamiento del clima, mirar las fases lunares y averiguar el porcentaje de la contaminación lumínica circundante a la capital.
*Horario: 10:00 am a 5:00pm*
*Entrada libre*
Es importante tener en cuenta que Desparchado.co no organiza los eventos que se muestran en la plataforma.
Somos un servicio de divulgación que recopila información sobre eventos culturales de diversas fuentes
y los presenta de manera accesible para ti.
Si necesitas más información o confirmación sobre algún evento en particular,
te recomendamos que contactes directamente a los organizadores a través de los detalles proporcionados
en la página de cada evento.
Organizador
Planetario de Bogotá
El Planetario de Bogotá es un equipamiento cultural y de divulgación científica. Es un escenario que acerca y traduce los conceptos científicos de forma comprensible y significativa para facilitar, motivar, divulgar y apropiar en los ciudadanos de la capital, la apreciación simultánea de la ciencia, las nuevas tecnologías y el …
Eventos relacionados

Bogotá
QUÉ ES LA SEMILLA ESTELAR, EL DESPERTAR CUÁNTICO Y CÓMO INFLUYE EN NUESTRO PASO POR ESTA TIERRA | FILBo 2025
10 May 2025,
01:00 p.m.
–
02:00 p.m.

Bogotá
Firma de libros de Ariel Florencia Richards (Chi) | FILBo 2025
9 May 2025,
05:00 p.m.
–
06:00 p.m.

Bogotá
“Respetar la fuerza de la vida”: Arte escritural y pensamiento político | FILBo 2025
11 May 2025,
11:30 a.m.
–
12:30 p.m.

Bogotá
Presentación de libro: “Saberes de maestras” y espacio de homenaje “En memoria a Germán Mariño” | FILBo 2025
10 May 2025,
10:00 a.m.
–
11:00 a.m.