Fusión Filarmónica Juvenil - Director invitado: Josep Caballé-Domenech, España - Solistas: Betty Garcés, soprano y Susan Platts, mezzosoprano
Sábado, 23 Nov 2019, 08:00 p.m.

Bogotá
Edad sugerida: 7 años
**Fusión Filarmónica Juvenil - Orquesta Filarmónica de Bogotá**
La Fusión Filarmónica Juvenil está conformada por tres de las orquestas juveniles de la OFB: La Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara, la Orquesta Filarmónica Juvenil y la Banda Filarmónica Juvenil. Con el propósito de interpretar repertorio sinfónico de gran formato, la Fusión Filarmónica permite el encuentro entre los miembros de las orquestas juveniles, el disfrute de la música juntos y el vivir experiencias profesionales únicas.
En algunas ocasiones, la Fusión Filarmónica combina dos de los grupos juveniles, como es el caso de la fusión de sólo cuerdas de las orquestas Filarmónica Juvenil de Cámara y Filarmónica Juvenil.
Es importante resaltar la participación en abril de 2017 de la Fusión Filarmónica en el Tercer Festival Internacional de Música Clásica, Bogotá es la Rusia Romántica, bajo la dirección de Julian Rachlin y Conrad van Alphen. En 2018 la FFJ inició sus presentaciones bajo la batuta de Benjamin Schmid, destacado director y violinista austríaco. Posteriormente y por primera vez, estuvo dirIgida por los maestros Josep Caballé-Domenech, director artístico de la OFB, y Robin O’Neill.
**Josep Caballé-Domenech, director – España**
El maestro Caballé - Domenech optó por la percusión sinfónica y de allí pasó al entrenamiento en dirección orquestal. Mientras se formaba como director contó con la mentoría de Sergiu Comisona, Jorma Panula y David Zinman. En 2000 y 2001 ganó varios concursos de dirección orquestal y contó con la tutoría del director británico Colin Davis en 2002-03.
Durante varios años se presentó como director invitado en orquestas europeas hasta cuando asumió como invitado principal en la Sinfónica de Nörköping en Suecia para luego aceptar la dirección general de la orquesta y ópera de Halle-Saale en Alemania entre 2013 y 2018. Se encuentra ahora adelantando su novena temporada con la filarmónica de Colorado Springs en los Estados Unidos.
Dirigió la Orquesta Filarmónica de Bogotá como invitado en varias oportunidades antes de ser escogido, entre varios otros destacados directores, para la dirección artística de la OFB, cargo que desempeñó en 2018 y que incluyó la programación de sus orquestas juveniles.
**Betty Garcés, soprano - Colombia**
Betty Garcés nació en Buenaventura y adelantó estudios de música y canto en el conservatorio de Cali. Luego se trasladó a Alemania y los prosiguió hasta obtener en Colonia una maestría conespecialización en ópera y lied en 2012.
En Cali ya había participado en algunas óperas y en Alemania en 2011 cantó en La flauta mágica de Mozart. Desde 2012 comenzó a hacer giras nacionales e internacionales acompañada por el pianista y director Alejandro Roca. A partir de entonces ha estado alternando su actividad entre recitales de canción lírica y apariciones en papeles de óperas alemanas, italianas, checas y de compositores latinoamericanos, entre otras.
**Susan Platts, mezzosoprano, Reino Unido – Canadá**
Nació en el Reino Unido y se crio en Canadá donde descubrió que tenía dotes vocales sólo al terminar la secundaria. Contó con buenas sugerencias de la contralto canadiense Maureen Forrester y con la guía directa y personal de la soprano afro americana Jessye Norman. Su voz es profunda, oscura, sentimental y se la asocia con las grandes obras para orquesta y voz de Mahler como La canción del caminante que presentó con la OFB en 2018 y la dirección de Carlos Miguel Prieto.
**Coro Filarmónico Juvenil**
Conformado por 40 jóvenes, el Coro Filarmónico Juvenil (CFJ) interpreta obras de la polifonía antigua, pasando por el Barroco y el Romanticismo, hasta música tradicional latinoamericana y colombiana. Sus voces han acompañado a la Orquesta Filarmónica de Bogotá en montajes de gran formato, como el Réquiem de Guerra de Britten, el Réquiem de Verdi, Carmina Burana de Orff y la Novena Sinfonía de Beethoven; fue uno de los coros invitados a participar en la misa campal del Papa Francisco I, en 2017.
La calidad artística e interpretativa del Coro Filarmónico Juvenil le permite alzar sus voces con versatilidad en diferentes géneros musicales de gran exigencia, pasando por una ópera contemporánea como Auge y Caída de la ciudad de Mahagonny, con grandes demandas escénicas; Candide de Leonard Bernstein, hasta la brillante adaptación vocal requerida por la Orquestra Wiener Akademie en su interpretación de la Novena Sinfonía de Beethoven; o la música sacra del oratorio La Creación de Haydn, en 2018.
**Diana Carolina Cifuentes Sánchez – Directora**
Maestra en música de la Universidad Autónoma de Bucaramanga con énfasis en dirección coral. Magister en Música de la Universidad Simón Bolívar de Venezuela donde estudió con los maestros María Guinand, Alberto Grau y Sara Catarine. Su carrera inició como integrante del Coro de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y más adelante fue miembro activo de la Schola Cantorum de Venezuela y la Cantoría Alberto Grau, con las cuales realizó giras internacionales.
**Fusión Filarmónica Juvenil - Orquesta Filarmónica de Bogotá**
La Fusión Filarmónica Juvenil está conformada por tres de las orquestas juveniles de la OFB: La Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara, la Orquesta Filarmónica Juvenil y la Banda Filarmónica Juvenil. Con el propósito de interpretar repertorio sinfónico de gran formato, la Fusión Filarmónica permite el encuentro entre los miembros de las orquestas juveniles, el disfrute de la música juntos y el vivir experiencias profesionales únicas.
En algunas ocasiones, la Fusión Filarmónica combina dos de los grupos juveniles, como es el caso de la fusión de sólo cuerdas de las orquestas Filarmónica Juvenil de Cámara y Filarmónica Juvenil.
Es importante resaltar la participación en abril de 2017 de la Fusión Filarmónica en el Tercer Festival Internacional de Música Clásica, Bogotá es la Rusia Romántica, bajo la dirección de Julian Rachlin y Conrad van Alphen. En 2018 la FFJ inició sus presentaciones bajo la batuta de Benjamin Schmid, destacado director y violinista austríaco. Posteriormente y por primera vez, estuvo dirIgida por los maestros Josep Caballé-Domenech, director artístico de la OFB, y Robin O’Neill.
**Josep Caballé-Domenech, director – España**
El maestro Caballé - Domenech optó por la percusión sinfónica y de allí pasó al entrenamiento en dirección orquestal. Mientras se formaba como director contó con la mentoría de Sergiu Comisona, Jorma Panula y David Zinman. En 2000 y 2001 ganó varios concursos de dirección orquestal y contó con la tutoría del director británico Colin Davis en 2002-03.
Durante varios años se presentó como director invitado en orquestas europeas hasta cuando asumió como invitado principal en la Sinfónica de Nörköping en Suecia para luego aceptar la dirección general de la orquesta y ópera de Halle-Saale en Alemania entre 2013 y 2018. Se encuentra ahora adelantando su novena temporada con la filarmónica de Colorado Springs en los Estados Unidos.
Dirigió la Orquesta Filarmónica de Bogotá como invitado en varias oportunidades antes de ser escogido, entre varios otros destacados directores, para la dirección artística de la OFB, cargo que desempeñó en 2018 y que incluyó la programación de sus orquestas juveniles.
**Betty Garcés, soprano - Colombia**
Betty Garcés nació en Buenaventura y adelantó estudios de música y canto en el conservatorio de Cali. Luego se trasladó a Alemania y los prosiguió hasta obtener en Colonia una maestría conespecialización en ópera y lied en 2012.
En Cali ya había participado en algunas óperas y en Alemania en 2011 cantó en La flauta mágica de Mozart. Desde 2012 comenzó a hacer giras nacionales e internacionales acompañada por el pianista y director Alejandro Roca. A partir de entonces ha estado alternando su actividad entre recitales de canción lírica y apariciones en papeles de óperas alemanas, italianas, checas y de compositores latinoamericanos, entre otras.
**Susan Platts, mezzosoprano, Reino Unido – Canadá**
Nació en el Reino Unido y se crio en Canadá donde descubrió que tenía dotes vocales sólo al terminar la secundaria. Contó con buenas sugerencias de la contralto canadiense Maureen Forrester y con la guía directa y personal de la soprano afro americana Jessye Norman. Su voz es profunda, oscura, sentimental y se la asocia con las grandes obras para orquesta y voz de Mahler como La canción del caminante que presentó con la OFB en 2018 y la dirección de Carlos Miguel Prieto.
**Coro Filarmónico Juvenil**
Conformado por 40 jóvenes, el Coro Filarmónico Juvenil (CFJ) interpreta obras de la polifonía antigua, pasando por el Barroco y el Romanticismo, hasta música tradicional latinoamericana y colombiana. Sus voces han acompañado a la Orquesta Filarmónica de Bogotá en montajes de gran formato, como el Réquiem de Guerra de Britten, el Réquiem de Verdi, Carmina Burana de Orff y la Novena Sinfonía de Beethoven; fue uno de los coros invitados a participar en la misa campal del Papa Francisco I, en 2017.
La calidad artística e interpretativa del Coro Filarmónico Juvenil le permite alzar sus voces con versatilidad en diferentes géneros musicales de gran exigencia, pasando por una ópera contemporánea como Auge y Caída de la ciudad de Mahagonny, con grandes demandas escénicas; Candide de Leonard Bernstein, hasta la brillante adaptación vocal requerida por la Orquestra Wiener Akademie en su interpretación de la Novena Sinfonía de Beethoven; o la música sacra del oratorio La Creación de Haydn, en 2018.
**Diana Carolina Cifuentes Sánchez – Directora**
Maestra en música de la Universidad Autónoma de Bucaramanga con énfasis en dirección coral. Magister en Música de la Universidad Simón Bolívar de Venezuela donde estudió con los maestros María Guinand, Alberto Grau y Sara Catarine. Su carrera inició como integrante del Coro de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y más adelante fue miembro activo de la Schola Cantorum de Venezuela y la Cantoría Alberto Grau, con las cuales realizó giras internacionales.
Es importante tener en cuenta que Desparchado.co no organiza los eventos que se muestran en la plataforma.
Somos un servicio de divulgación que recopila información sobre eventos culturales de diversas fuentes
y los presenta de manera accesible para ti.
Si necesitas más información o confirmación sobre algún evento en particular,
te recomendamos que contactes directamente a los organizadores a través de los detalles proporcionados
en la página de cada evento.
Página del evento:
https://www.teatromayor.org/evento/musica/orquest…
Organizador
Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
El Teatro, ubicado en el Centro Cultural Julio Mario Santo Domingo, tiene dos salas: el Teatro Mayor, que cuenta con una capacidad de 1303 espectadores y el Teatro Estudio de 329.
Eventos relacionados

Bogotá
Toda una vida de cuento: 25 años de Páginas de Espuma | FILBo 2025
30 Abr 2025,
05:30 p.m.
–
06:30 p.m.

Bogotá
PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE CUENTOS "SOBREDOSIS DE AMOR" | FILBo 2025
6 May 2025,
02:30 p.m.
–
03:30 p.m.

Bogotá
Presentación libro MORNING ZEN. Mañanas que cambian vidas | FILBo 2025
2 May 2025,
10:00 a.m.
–
11:00 a.m.

Bogotá
La casa: literatura infantil ilustrada inspirada en un mito de la cultura Uitoto | FILBo 2025
11 May 2025,
06:00 p.m.
–
06:29 p.m.