Historia Patria (No Oficial)
Viernes, 22 Nov 2019, 08:00 p.m.
– Domingo, 15 Dic 2019, 04:30 p.m.

Bogotá
Con la actuación, dirección y dramaturgia de Fabio Rubiano el Teatro Petra presenta en su Santa Sede: Historia Patria (No oficial), una coproducción con el Teatro Colsubsidio. En esta oportunidad regresa al escenario la impecable interpretación de las reconocidas actrices del grupo Marcela Valencia y Liliana Escobar, junto a nuevos rostros como Juanita Cetina, Javier Riveros, Ariel Merchán, Iván Jara, Manuel Daza, Cristina Umaña y Carlos Valencia.
Los personajes de Historia Patria (obra donde no hay próceres), viven el día a día de estas épocas. Una familia española está muy asustada porque les van a quitar sus tierras y se las van a dar a indios y a criollos. Criollos, indios y patriotas están asustados con la llegada de Morillo de quien dicen viene a matar a quien no sea español. Aquí no hay próceres. Todos están aparentemente alejados de los sucesos que transformarán al país, pero tarde o temprano, lo quieran o no, formarán parte de las guerras de independencia como beneficiados o como víctimas. Durante la obra desfilan en esta Santafé de 1810 a 1819: una boba (Honorata Falla), un bobo (Cecilio Seco), y una india (Lucero Llamas), sirvientes de una familia española; la familia española (Cérvido Arboleda y su hija Flor de Liz) y su cercano amigo el boticario (Isidoro Gorraes).
El Teatro Petra se ha caracterizado en sus montajes por tratar temas polémicos y controversiales de nuestra realidad, pero siempre, aunque naveguen por el dolor y la violencia, el humor aparece en su nivel más irónico, una manera de ver el mundo sin evitar la confrontación. Historia Patria (No oficial) navega entre el presente y el pasado, cuenta como ciertas cosas se mantienen intactas; como hay muchos esquemas cíclicos y repetidos que replican relaciones de sumisión, poder y sobre todo de informaciones falsas encargadas de instalar el miedo para que nada cambie.
Su trabajo nace de la investigación y la escritura dramática desde el texto y el escenario. Fundado por Fabio Rubiano y Marcela Valencia en 1985, sus piezas han ganado cuatro veces el Premio Nacional de Dramaturgia, han sido invitadas a más de 38 festivales internacionales en Europa, Sudamérica, México y Estados Unidos. Los textos de Rubiano también han sido traducidos y montados por diversos grupos nacionales y extranjeros.
HISTORIA PATRIA (NO OFICIAL)
Del 30 de octubre al 15 de diciembre
Funciones: miércoles a sábado a las 8:00 p.m. domingo 4:30 p.m.
Teatro Petra - Carrera 15 BIS# 39-39 - 6421447
https://vive.tuboleta.com/shows/show.aspx?sh=PATRIAPT19&v=TPE
Boletería: General desde $44.000. Estudiantes, maestros, adultos mayores, personas en condición de discapacidad $ 35.000
Teatropetra@petrateatro.com - www.teatropetra.com
Face:/Teatro-Petra Ins:@teatropetra Twi:@Teatropetra
Los personajes de Historia Patria (obra donde no hay próceres), viven el día a día de estas épocas. Una familia española está muy asustada porque les van a quitar sus tierras y se las van a dar a indios y a criollos. Criollos, indios y patriotas están asustados con la llegada de Morillo de quien dicen viene a matar a quien no sea español. Aquí no hay próceres. Todos están aparentemente alejados de los sucesos que transformarán al país, pero tarde o temprano, lo quieran o no, formarán parte de las guerras de independencia como beneficiados o como víctimas. Durante la obra desfilan en esta Santafé de 1810 a 1819: una boba (Honorata Falla), un bobo (Cecilio Seco), y una india (Lucero Llamas), sirvientes de una familia española; la familia española (Cérvido Arboleda y su hija Flor de Liz) y su cercano amigo el boticario (Isidoro Gorraes).
El Teatro Petra se ha caracterizado en sus montajes por tratar temas polémicos y controversiales de nuestra realidad, pero siempre, aunque naveguen por el dolor y la violencia, el humor aparece en su nivel más irónico, una manera de ver el mundo sin evitar la confrontación. Historia Patria (No oficial) navega entre el presente y el pasado, cuenta como ciertas cosas se mantienen intactas; como hay muchos esquemas cíclicos y repetidos que replican relaciones de sumisión, poder y sobre todo de informaciones falsas encargadas de instalar el miedo para que nada cambie.
Su trabajo nace de la investigación y la escritura dramática desde el texto y el escenario. Fundado por Fabio Rubiano y Marcela Valencia en 1985, sus piezas han ganado cuatro veces el Premio Nacional de Dramaturgia, han sido invitadas a más de 38 festivales internacionales en Europa, Sudamérica, México y Estados Unidos. Los textos de Rubiano también han sido traducidos y montados por diversos grupos nacionales y extranjeros.
HISTORIA PATRIA (NO OFICIAL)
Del 30 de octubre al 15 de diciembre
Funciones: miércoles a sábado a las 8:00 p.m. domingo 4:30 p.m.
Teatro Petra - Carrera 15 BIS# 39-39 - 6421447
https://vive.tuboleta.com/shows/show.aspx?sh=PATRIAPT19&v=TPE
Boletería: General desde $44.000. Estudiantes, maestros, adultos mayores, personas en condición de discapacidad $ 35.000
Teatropetra@petrateatro.com - www.teatropetra.com
Face:/Teatro-Petra Ins:@teatropetra Twi:@Teatropetra
Es importante tener en cuenta que Desparchado.co no organiza los eventos que se muestran en la plataforma.
Somos un servicio de divulgación que recopila información sobre eventos culturales de diversas fuentes
y los presenta de manera accesible para ti.
Si necesitas más información o confirmación sobre algún evento en particular,
te recomendamos que contactes directamente a los organizadores a través de los detalles proporcionados
en la página de cada evento.
Página del evento:
http://www.teatropetra.com
Organizador
Teatro Petra
El Teatro Petra fue fundado por Marcela Valencia y Fabio Rubiano O. en 1985. Estrenó su primer obra El negro Perfecto en 1987. Durante más de veinticinco años de trabajo ininterrumpido, el Teatro Petra ha ganado varios premios nacionales e internacionales de dramaturgia
Eventos relacionados

Bogotá
Camino a la Amazonía: Indígenas y Ejército Nacional | FILBo 2025
5 May 2025,
11:30 a.m.
–
12:30 p.m.

Bogotá
FIRMA DEL LIBRO LO QUE FUIMOS SIEMPRE SEREMOS | FILBo 2025
4 May 2025,
12:30 p.m.
–
01:30 p.m.

Bogotá
Taller de identificación de prácticas cuestionables y espurias en revistas científicas. | FILBo 2025
28 Abr 2025,
10:00 a.m.
–
11:00 a.m.