Historias e identidades del Pacífico: Partería tradicional práctica viva
Viernes, 10 Sep 2021, 03:00 p.m.

Transmisión en vivo
<p>Conferencia en el marco de apertura a la exposición de Partería, saber ancestral y práctica viva. Conversaremos sobre saberes ancestrales en torno a esta práctica, historia, significado para la comunidades afro e indígena, y cómo el saber pasa de una generación a otra para que el legado permanezca vivo. Dirigido a docentes, investigadores, parteras. </p>
<p>Acerca de las conferencistas: </p>
<p><em>Ledy Manuela Mosquera Moreno:</em> Partera trandicional y enferema con más de 20 de años experiencia, Directora de la Asociación Interétnica de Parteras y Parteros del Chocó, y estudiante de la Maestría Maestría en Salud Sexual y Reproductiva de la Universidad del Bosque. </p>
<p><em>Rosmilda Quiñones Fajardo: </em>Partera tradicional, Auxiliar en Enfermería del Instituto para el Desarrollo Integral de la Salud (IDEINSA) Especialista en el manejo de plantas aromáticas y medicinales, Fundadora y Presidente de la Asociación de Parteras Unidas del Pacifico ASOPARUPA, hace 24 años. Fundadora y Directora del Instituto Etnoeducativo Manuel Zapata Olivella IMZO. Coordinadora de Nacer, Crecer: Fundación Casa Holística Madre Luna. </p>
<p><em>Liceth Angulo Quiñones: </em>Partera tradicional, Técnica Auxiliar de Enfermería certificada en Humanización del Parto y el Nacimiento AMAYAL y Medicina Tradicional y Salud Holística en México.</p>
<p> </p>
<p><a href="https://www.facebook.com/banrepculturalquibdo">Sigue la transmisión en Facebook Banrepcultural Quibdó</a></p>
<p>Información adicional a través de <a href="mailto:dvaldemo@banrep.gov.co">dvaldemo@banrep.gov.co</a> </p>
<p> </p>
<p>Información adicional a través de <a href="mailto:dvaldemo@banrep.gov.co">dvaldemo@banrep.gov.co</a> </p>
<p><a href="https://www.facebook.com/banrepculturalquibdo">Sigue la transmisión en Facebook Banrepcultural Quibdó</a></p>
<p>Acerca de las conferencistas: </p>
<p><em>Ledy Manuela Mosquera Moreno:</em> Partera trandicional y enferema con más de 20 de años experiencia, Directora de la Asociación Interétnica de Parteras y Parteros del Chocó, y estudiante de la Maestría Maestría en Salud Sexual y Reproductiva de la Universidad del Bosque. </p>
<p><em>Rosmilda Quiñones Fajardo: </em>Partera tradicional, Auxiliar en Enfermería del Instituto para el Desarrollo Integral de la Salud (IDEINSA) Especialista en el manejo de plantas aromáticas y medicinales, Fundadora y Presidente de la Asociación de Parteras Unidas del Pacifico ASOPARUPA, hace 24 años. Fundadora y Directora del Instituto Etnoeducativo Manuel Zapata Olivella IMZO. Coordinadora de Nacer, Crecer: Fundación Casa Holística Madre Luna. </p>
<p><em>Liceth Angulo Quiñones: </em>Partera tradicional, Técnica Auxiliar de Enfermería certificada en Humanización del Parto y el Nacimiento AMAYAL y Medicina Tradicional y Salud Holística en México.</p>
<p> </p>
<p><a href="https://www.facebook.com/banrepculturalquibdo">Sigue la transmisión en Facebook Banrepcultural Quibdó</a></p>
<p>Información adicional a través de <a href="mailto:dvaldemo@banrep.gov.co">dvaldemo@banrep.gov.co</a> </p>
<p> </p>
<p>Información adicional a través de <a href="mailto:dvaldemo@banrep.gov.co">dvaldemo@banrep.gov.co</a> </p>
<p><a href="https://www.facebook.com/banrepculturalquibdo">Sigue la transmisión en Facebook Banrepcultural Quibdó</a></p>
Es importante tener en cuenta que Desparchado.co no organiza los eventos que se muestran en la plataforma.
Somos un servicio de divulgación que recopila información sobre eventos culturales de diversas fuentes
y los presenta de manera accesible para ti.
Si necesitas más información o confirmación sobre algún evento en particular,
te recomendamos que contactes directamente a los organizadores a través de los detalles proporcionados
en la página de cada evento.
Página del evento:
http://www.banrepcultural.org/quibdo/actividad/hi…
Organizador
Banco de la República
Banco de la República de Colombia (BRC) es el banco central de la República de Colombia, entidad fundada en 1923 y encargada de emitir, manejar y controlar los movimientos monetarios de Colombia así como emitir la moneda de curso legal en el país, el peso.
Además de sus funciones económicas, …
Además de sus funciones económicas, …
Eventos relacionados

Bogotá
LANZAMIENTO DEL LIBRO ENTRE LA LIBERTAD Y EL ORDEN DE GERMÁN MEJÍA | FILBo 2025
11 May 2025,
04:00 p.m.
–
05:00 p.m.

Bogotá
Las Historias de Colombia a través de Satena | FILBo 2025
11 May 2025,
05:30 p.m.
–
06:30 p.m.

Bogotá
El exilio literario entre España y Colombia: el caso de Clemente Airó. | FILBo 2025
5 May 2025,
04:00 p.m.
–
05:00 p.m.