
Transmisión en vivo
En este taller se realizarán diversas actividades que permitan un primer acercamiento al idioma japonés haciendo uso del anime y manga, de tal forma que se facilite el desarrollo de habilidades en las cuatro destrezas de aprendizaje de la lengua: oralidad, escucha, lectura y escritura. En un primer momento, nos enfocaremos en aquello que concierne a la expresión y comprensión oral. Para ello, aprenderemos la pronunciación, entonación y significado de algunas de las expresiones comunes del anime, que a su vez, puedan resultar útiles en el uso cotidiano. Asimismo, discutiremos y practicaremos el cómo se emplea el lenguaje no verbal, como reverencias y gestos. Posteriormente, el foco de atención será dirigido a los tres sistemas de escritura japoneses: hiragana, katakana y kanji. El objetivo principal es que los participantes identifiquen las características y el uso de cada uno de estos sistemas de escritura, y en caso de los kanji, que aprendan su respectivo significado. Para conseguirlo, revisaremos viñetas de manga en su idioma original y aprenderemos a escribir algunos kanji.
**Ivón Oliveros**
Profesional en Lenguajes y Estudios socioculturales con enfasis en francés y con opción en Lengua y Cultura Japonesa de la Universidad de Los Andes.
**Alejandra García**
Egresada de Psicología y también, en Lengua y Cultura japonesa de la Universidad de Los Andes. Ambas somos líderes del proyecto progresa Fenicia, en el que realizamos actividades relacionadas con el aprendizaje de la cultura y lengua Japonesa dirigidas a los niños de la comunidad del barrio Fenicia. Además, somos voluntarias del Club de Conversación en Japonés en la Biblioteca pública Luis Ángel Arango, el cual se realiza todos los viernes.
Inscripciones: https://uniandes.edu.co/centrodeljapon/eventos/cultura/aprender-japones-manga-anime
**Ivón Oliveros**
Profesional en Lenguajes y Estudios socioculturales con enfasis en francés y con opción en Lengua y Cultura Japonesa de la Universidad de Los Andes.
**Alejandra García**
Egresada de Psicología y también, en Lengua y Cultura japonesa de la Universidad de Los Andes. Ambas somos líderes del proyecto progresa Fenicia, en el que realizamos actividades relacionadas con el aprendizaje de la cultura y lengua Japonesa dirigidas a los niños de la comunidad del barrio Fenicia. Además, somos voluntarias del Club de Conversación en Japonés en la Biblioteca pública Luis Ángel Arango, el cual se realiza todos los viernes.
Inscripciones: https://uniandes.edu.co/centrodeljapon/eventos/cultura/aprender-japones-manga-anime
Es importante tener en cuenta que Desparchado.co no organiza los eventos que se muestran en la plataforma.
Somos un servicio de divulgación que recopila información sobre eventos culturales de diversas fuentes
y los presenta de manera accesible para ti.
Si necesitas más información o confirmación sobre algún evento en particular,
te recomendamos que contactes directamente a los organizadores a través de los detalles proporcionados
en la página de cada evento.
Página del evento:
https://uniandes.edu.co/centrodeljapon/eventos/cu…
Organizadores
Universidad de los Andes
Es una universidad privada colombiana con domicilio en la ciudad de Bogotá. Fue fundada en 1948 por un amplio grupo de académicos liderado por Mario Laserna Pinzón, Francisco Pizano de Brigard, Alberto Lleras Camargo, Nicolás Gómez Dávila, entre otros.
Centro del Japón
El Centro del Japón facilita e incentiva la comprensión mutua a nivel de los ciudadanos de Japón y Colombia en las áreas de la cultura, la academia y la economía.
Eventos relacionados

Bogotá
De “dibujos” y “monigotes” a las realidades de los cuerpos y la vida | FILBo 2025
29 Abr 2025,
10:00 a.m.
–
12:30 p.m.

Bogotá
PRESENTACIÓN DE NOVEDADES EDITORIALES ASEUC 2025 | FILBo 2025
9 May 2025,
02:30 p.m.
–
03:30 p.m.