La búsqueda de nuevos lenguajes plásticos en el arte colombiano de los años sesenta

Martes 19 de junio | 3:00 p. m. a 4:30 p. m.
Por Juan Pablo Arango Para jóvenes y adultos Casa Gómez Campuzano, calle 80 # 8-66
La obra de Alejandro Obregón abrió nuevas posibilidades para la producción de otros artistas colombianos de la década del sesenta, quienes buscaron diferentes recursos plásticos para representar el conflicto que tenía lugar en el país. Las imágenes de estos artistas resultaban ser testimonios impactantes de su tiempo y se valían de estrategias narrativas para confrontar al espectador a través de una estética repulsiva y trasgresora, que establecía una lectura crítica de la realidad nacional.
En esta sesión estudiaremos los fenómenos más relevantes del arte colombiano en los años sesenta realizando una aproximación a la obra de artistas como Alejandro Obregón, Norman Mejía, Pedro Alcántara, Carlos Granada y Luis Caballero.
Visita el sitio del proyecto nacional: La Paz se toma la palabra
ENTRADA GRATUITA, PREVIA INSCRIPCIÓN

Casa Gómez Campuzano
Organizador
Banco de la República
Banco de la República de Colombia (BRC) es el banco central de la República de Colombia, entidad fundada en 1923 y encargada de emitir, manejar y controlar los movimientos monetarios de Colombia así como emitir la moneda de curso legal en el país, el peso.
Además de sus funciones …
Eventos relacionados

LAKAO Storytelling de la mitología interactiva | FILBo 2025

Presentación del libro "Los 7 pilares del amor propio" de Walter Riso | FILBo 2025

Ponencia La Acreditación en Alta Calidad y la Investigación. Compromisos con la Educación Militar. | FILBo 2025

SANA TUS HORMONAS: LANZAMIENTO DEL NUEVO LIBRO DEL DOCTOR RAWDY | FILBo 2025
