La Lechuga: joya barroca del arte colombiano
Como apoyo a la Nueva sala Barroco en tierra de orfebres
Jueves 15 de febrero | 3:00 p. m. a 4:00 p. m.
Para todos los públicos
Por Sigrid Castañeda – Curadora de la Unidad de Artes y Otras Colecciones
Museo de Arte Miguel Urrutia -MAMU-
La custodia de la iglesia de San Ignacio de Bogotá conocida popularmente como “La Lechuga” es considerada una de las joyas religiosas más ricas y hermosas de Hispanoamérica. La pieza fue comisionada por la Compañía de Jesús al orfebre José de Galaz a finales del siglo XVIII, el pedido fue “construir la custodia más sublime de América”, a él le tomó siete años hacerla
(1700 – 1707) y requirió más de 9 kilos de oro de 18 quilates, 1.485 esmeraldas, 168 amatistas, 62 perlas barrocas, 28 diamantes, 13 rubíes y un zafiro.
Por más de dos siglos “La Lechuga” sobrevivió intacta a distintas situaciones: la expulsión de los Jesuitas, las guerras de Independencia, las manifestaciones del 9 de abril de 1948, hasta que en 1985 el Banco de la República la adquirió como parte de su Colección de Arte y desde entonces se exhibe permanentemente en Bogotá.
Durante esta visita, hablaremos sobre los símbolos y significados presentes en esta pieza del arte colonial y su tránsito entre la Iglesia de San Ignacio y las salas del Museo de Arte.
Desparchado.co no organiza los eventos que se muestran en la plataforma. Somos un servicio de divulgación que recopila eventos culturales de diversas fuentes y las vuelve accesibles para ti. Si necesitas información o confirmación te recomendamos que contactes directamente a los organizadores.
Banco de la República
Banco de la República de Colombia (BRC) es el banco central de la República de Colombia, entidad fundada en 1923 y encargada de emitir, manejar y controlar los movimientos monetarios de Colombia así como emitir la moneda de curso legal en el país, el peso.
Además de sus funciones …