
Bogotá
$35,000
La compañía L’Explose Danza, bajo la dirección de Tino Fernández y la dramaturgia de Juliana Reyes presentan durante todo septiembre “La Miel es más dulce que la sangre” en su espacio la Factoría L’Explose. Un viaje onírico y fascinante que tiene como punto de partida el universo creativo de dos de los artistas más representativos de la España de principios del siglo XX: Federico García Lorca y Salvador Dalí.
Lorca murió fusilado, en su natal Granada, tras el golpe de Estado que dio origen a la Guerra Civil Española un mes después de iniciada esta. Poeta, dramaturgo y prosista español, tuvo como musa inspiradora su propia muerte, evocación de la represión con la que tuvo que lidiar al ser homosexual en medio de un mundo conservador. Dalí, su amigo, muchos años antes de su muerte pintaría el cuadro La miel es más dulce que la sangre. En él, la cabeza de Lorca aparece medio enterrada en la arena; una visión lúgubre y oscura de su amigo.
Las potentes imágenes creadas por el artista en este cuadro, cobran vida en el escenario, en la nueva creación de Fernández y Reyes. Esta pieza de danza contemporánea, flamenco y música, yuxtapone las obsesiones del poeta como en una pintura surrealista, mientras un quejido flamenco nos recuerda que Lorca –más allá de la palabra- también fue un hombre, también fue un cuerpo, con un alma inconforme.
Y es que no se puede hablar de Lorca, sin hablar de flamenco, por eso, “La Miel es más dulce que la sangre” cuenta con la participación de la cantaora Clara Rozo, el bailarín de flamenco Diego Fetecua y el guitarrista Camilo Giraldo en escena, junto a los bailarines de la compañía Ángela Bello, Sara Fonseca, Aleksandra Rudnicka, Luisa Hoyos, Ángel Ávila, Luisa Camacho y Yovanny Martínez. La obra explora, a través del cuerpo, una realidad que no se distancia de nuestra época actual: “Religión, muerte y homosexualidad son los tres pilares de esta pieza. La historia trágica de un poeta que habló de su muerte hasta el día en que lo mataron”, comenta la dramaturga.
Es así como L´Explose le presenta al espectador imágenes que potencian sensaciones tan claras como inquietantes, que intensifican nuestra sensibilidad sobre una constante dislocación narrativa. Hablar de relaciones humanas ha sido siempre el principal motivador de la compañía, y en este caso se adentra en el mundo de estos dos artistas para hablar deseo, amor, desarraigo, muerte y la posibilidad de la resurrección como un acto de rebelión contra las leyes naturales.
“La miel es más dulce que la sangre” es una coproducción de L’Explose Danza con el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y estará en temporada del 5 al 28 de septiembre en el La Factoría L’Explose, sala concertada de Idartes, Programa Distrital de Salas Concertadas y sala concertada del Ministerio de Cultura, Programa Nacional de Salas Concertadas.
LA MIEL ES MAS DULCE QUE LA SANGRE
Del 5 al 28 de septiembre, funciones de jueves a sábado a las 8:00 p.m.
Bono de apoyo: $35.000 (General) – $28.000 (Estudiantes y tercera edad)
Lugar: Factoría L’EXPLOSE Carrera 25 # 50-34
https://www.pintiket.com/teatro/bogota-la-miel-es-mas-dulce-que-la-sangre-279
Informes: 2496492
www.factorialexplose.com
Face: /factorialexplose Tw:@ExploseFactoria Ins:@Factorialexplose
Lorca murió fusilado, en su natal Granada, tras el golpe de Estado que dio origen a la Guerra Civil Española un mes después de iniciada esta. Poeta, dramaturgo y prosista español, tuvo como musa inspiradora su propia muerte, evocación de la represión con la que tuvo que lidiar al ser homosexual en medio de un mundo conservador. Dalí, su amigo, muchos años antes de su muerte pintaría el cuadro La miel es más dulce que la sangre. En él, la cabeza de Lorca aparece medio enterrada en la arena; una visión lúgubre y oscura de su amigo.
Las potentes imágenes creadas por el artista en este cuadro, cobran vida en el escenario, en la nueva creación de Fernández y Reyes. Esta pieza de danza contemporánea, flamenco y música, yuxtapone las obsesiones del poeta como en una pintura surrealista, mientras un quejido flamenco nos recuerda que Lorca –más allá de la palabra- también fue un hombre, también fue un cuerpo, con un alma inconforme.
Y es que no se puede hablar de Lorca, sin hablar de flamenco, por eso, “La Miel es más dulce que la sangre” cuenta con la participación de la cantaora Clara Rozo, el bailarín de flamenco Diego Fetecua y el guitarrista Camilo Giraldo en escena, junto a los bailarines de la compañía Ángela Bello, Sara Fonseca, Aleksandra Rudnicka, Luisa Hoyos, Ángel Ávila, Luisa Camacho y Yovanny Martínez. La obra explora, a través del cuerpo, una realidad que no se distancia de nuestra época actual: “Religión, muerte y homosexualidad son los tres pilares de esta pieza. La historia trágica de un poeta que habló de su muerte hasta el día en que lo mataron”, comenta la dramaturga.
Es así como L´Explose le presenta al espectador imágenes que potencian sensaciones tan claras como inquietantes, que intensifican nuestra sensibilidad sobre una constante dislocación narrativa. Hablar de relaciones humanas ha sido siempre el principal motivador de la compañía, y en este caso se adentra en el mundo de estos dos artistas para hablar deseo, amor, desarraigo, muerte y la posibilidad de la resurrección como un acto de rebelión contra las leyes naturales.
“La miel es más dulce que la sangre” es una coproducción de L’Explose Danza con el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y estará en temporada del 5 al 28 de septiembre en el La Factoría L’Explose, sala concertada de Idartes, Programa Distrital de Salas Concertadas y sala concertada del Ministerio de Cultura, Programa Nacional de Salas Concertadas.
LA MIEL ES MAS DULCE QUE LA SANGRE
Del 5 al 28 de septiembre, funciones de jueves a sábado a las 8:00 p.m.
Bono de apoyo: $35.000 (General) – $28.000 (Estudiantes y tercera edad)
Lugar: Factoría L’EXPLOSE Carrera 25 # 50-34
https://www.pintiket.com/teatro/bogota-la-miel-es-mas-dulce-que-la-sangre-279
Informes: 2496492
www.factorialexplose.com
Face: /factorialexplose Tw:@ExploseFactoria Ins:@Factorialexplose
Es importante tener en cuenta que Desparchado.co no organiza los eventos que se muestran en la plataforma.
Somos un servicio de divulgación que recopila información sobre eventos culturales de diversas fuentes
y los presenta de manera accesible para ti.
Si necesitas más información o confirmación sobre algún evento en particular,
te recomendamos que contactes directamente a los organizadores a través de los detalles proporcionados
en la página de cada evento.
Página del evento:
https://www.factorialexplose.com
Fuente de la imagen:
https://www.factorialexplose.com/
Organizador
La Factoría L’explose
En febrero de 2008, la Fundación L’EXPLOSE inauguró su sede bajo el nombre de la Factoría L’EXPLOSE, con el objetivo de acoger la creación artística y los proyectos de búsqueda e investigación de los artistas escénicos, plásticos y visuales, como un verdadero centro de creación contemporánea en Bogotá.
Eventos relacionados

Bogotá
Una charla entre amigas: Karine Bernal Lobo y Melissa Ibarra. | FILBo 2025
11 May 2025,
01:00 p.m.
–
02:00 p.m.

Bogotá
Crónicas de ladrillos y otros sustratos de Bogotá | FILBo 2025
10 May 2025,
02:30 p.m.
–
03:30 p.m.

Bogotá
ECONOMÍA CIRCULAR: 10 PASOS PRÁCTICOS PARA UN FUTURO CONSCIENTE | FILBo 2025
11 May 2025,
07:00 p.m.
–
08:00 p.m.