La naturaleza de las cosas: Humboldt, idas y venidas

En el marco de la conmemoración de los 250 años del natalicio de Alexander von Humboldt, el Goethe-Institut y la Dirección de Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Colombia inauguran la exposición "La naturaleza de las cosas: Humboldt, idas y venidas", evento central de este homenaje en Colombia.
Curada por Halim Badawi, la exposición plantea un diálogo transhistórico entre 17 artistas contemporáneos de Colombia, España, Brasil, Chile, Ecuador y Perú y las pinturas y acuarelas de 25 creadores del pasado.
"La naturaleza de las cosas: Humboldt, idas y venidas" se exhibirá en el Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia - Sitio Oficial, a partir del miércoles 8 de mayo y estará abierta al público hasta el sábado 6 de julio de 2019, con entrada libre.
Esta exposición es una coproducción del Goethe-Institut y la Dirección de Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Colombia, con el apoyo de Proyecto Bachué y Arkhé: Archivos de Arte Latinoamericano.
Organizador
Goethe-Institut Kolumbien
El Goethe-Institut es el instituto de cultura de la República Federal de Alemania y despliega su actividad de cultura e idioma alemán en todo el mundo.
