Llega el Festival del Libro Parque 93, entre libros, libreros y librerías
Jueves, 6 Feb 2020, 12:00 p.m.
– Domingo, 9 Feb 2020, 07:00 p.m.

Bogotá
Bogotá D.C., enero de 2020. Del 6 al 9 de febrero, el Parque 93 será el escenario del tercer Festival del Libro Parque 93, entre libros, libreros y librerías, una iniciativa de la Asociación Amigos del Parque 93 que busca fomentar el hábito de la lectura y promocionar la asesoría y venta de libros en los espacios públicos de la ciudad, así como realizar actividades culturales, lúdicas y recreativas de manera gratuita para todos los visitantes y el público en general.
En sus cuatro días, el Festival tendrá una atractiva programación cultural en la que participarán escritores, poetas, caricaturistas, músicos, periodistas y artistas, quienes realizarán conversatorios y presentaciones alrededor, no sólo de la literatura, sino de la música, la política, la paz, la sostenibilidad y la educación. Entre los invitados, resaltamos la participación internacional del escritor mexicano Jorge Volpi, quien hará el conversatorio de cierre “La novela criminal en Latinoamérica”; y de la periodista mexicana Alma Guillermoprieto, quien en la tarde del domingo 9 de febrero realizará el conversatorio “¿Será que soy feminista?”. Así mismo y después de mucho tiempo, vuelve la colombiana Ángela Becerra, que junto a Claudia Morales, estarán el viernes 7 de febrero, al finalizar la tarde, con el conversatorio “Al rescate de una líder social”.
Como parte de la agenda cultural del evento, se le rendirá un sentido homenaje a la poeta y periodista María Mercedes Carranza con un recital de poesía, en el que participarán Melibea, María Gómez Lara, Juan Manuel Roca y Darío Jaramillo.
Destacamos la participación nacional de Alejandro Santos, Piedad Bonnett, Alejandro Gaviria, María Claudia Lacouture, Humberto de la Calle, María Elvira Samper, Margarita Posada, Juan Esteban Constaín, Camila Zuluaga, Vladdo, Darío Jaramillo, Rodrigo Pardo, Héctor Abad Faciolince, Pilar Quintana, entre otros; y de los representantes de 31 librerías independientes de Colombia.
El evento es organizado y producido por la Asociación Amigos del Parque 93 y en sus dos ediciones anteriores reunió a más de 45.000 personas. Además de la participación de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, el Festival cuenta con el patrocinio de Redeban; los aliados mediáticos: El Espectador, Pulzo y BLU Radio; y el apoyo de la Cámara Colombiana del Libro (CCL) y la Asociación Colombiana de Libreros Independientes (ACLI).
Información de prensa:
Alegría Comunicaciones
Edna Gutiérrez, celular: 3106186452 // ednap75@gmail.com
Óscar Zambrano, celular: 3114977003 // ojzambranoc@gmail.com
www.alegriacomunicaciones.com
En sus cuatro días, el Festival tendrá una atractiva programación cultural en la que participarán escritores, poetas, caricaturistas, músicos, periodistas y artistas, quienes realizarán conversatorios y presentaciones alrededor, no sólo de la literatura, sino de la música, la política, la paz, la sostenibilidad y la educación. Entre los invitados, resaltamos la participación internacional del escritor mexicano Jorge Volpi, quien hará el conversatorio de cierre “La novela criminal en Latinoamérica”; y de la periodista mexicana Alma Guillermoprieto, quien en la tarde del domingo 9 de febrero realizará el conversatorio “¿Será que soy feminista?”. Así mismo y después de mucho tiempo, vuelve la colombiana Ángela Becerra, que junto a Claudia Morales, estarán el viernes 7 de febrero, al finalizar la tarde, con el conversatorio “Al rescate de una líder social”.
Como parte de la agenda cultural del evento, se le rendirá un sentido homenaje a la poeta y periodista María Mercedes Carranza con un recital de poesía, en el que participarán Melibea, María Gómez Lara, Juan Manuel Roca y Darío Jaramillo.
Destacamos la participación nacional de Alejandro Santos, Piedad Bonnett, Alejandro Gaviria, María Claudia Lacouture, Humberto de la Calle, María Elvira Samper, Margarita Posada, Juan Esteban Constaín, Camila Zuluaga, Vladdo, Darío Jaramillo, Rodrigo Pardo, Héctor Abad Faciolince, Pilar Quintana, entre otros; y de los representantes de 31 librerías independientes de Colombia.
El evento es organizado y producido por la Asociación Amigos del Parque 93 y en sus dos ediciones anteriores reunió a más de 45.000 personas. Además de la participación de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, el Festival cuenta con el patrocinio de Redeban; los aliados mediáticos: El Espectador, Pulzo y BLU Radio; y el apoyo de la Cámara Colombiana del Libro (CCL) y la Asociación Colombiana de Libreros Independientes (ACLI).
Información de prensa:
Alegría Comunicaciones
Edna Gutiérrez, celular: 3106186452 // ednap75@gmail.com
Óscar Zambrano, celular: 3114977003 // ojzambranoc@gmail.com
www.alegriacomunicaciones.com
Es importante tener en cuenta que Desparchado.co no organiza los eventos que se muestran en la plataforma.
Somos un servicio de divulgación que recopila información sobre eventos culturales de diversas fuentes
y los presenta de manera accesible para ti.
Si necesitas más información o confirmación sobre algún evento en particular,
te recomendamos que contactes directamente a los organizadores a través de los detalles proporcionados
en la página de cada evento.
Página del evento:
https://parque93.com/festival-del-libro
Organizador
Asociación Amigos del Parque 93
Entidad sin ánimo de lucro, encargada de la administración, mantenimiento y aprovechamiento económico del Parque 93, basados en el contrato marco celebrado con el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público de Bogotá (DADEP).
El objetivo principal es promover la cultura, el civismo y el respeto por el espacio …
El objetivo principal es promover la cultura, el civismo y el respeto por el espacio …
Eventos relacionados

Bogotá
REFLEXIONES CRÍTICAS SOBRE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN COLOMBIA Y LATINOAMÉRICA | FILBo 2025
6 May 2025,
10:00 a.m.
–
11:00 a.m.

Bogotá
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "EL PÁJARO DE ÉBANO" | FILBo 2025
26 Abr 2025,
05:30 p.m.
–
06:30 p.m.