Los Niños del África
Martes, 19 Mar 2019, 07:30 p.m.
– Domingo, 24 Mar 2019, 07:30 p.m.

Bogotá
$35,000
Los Niños del África es una obra que confronta, que perturba y que habla de lo más oscuro del comportamiento humano. Intima, cruel y en ocasiones desgarradora, así es la nueva creación de la Compañía de Teatro Quinta Picota, bajo la dirección de Alexis Rojas, la dramaturgia de Santiago Mechant y las actuaciones de Anderson Ballesteros y Julián Mora. Pieza con la cual inician la celebración de sus 10 años de labores artísticas, a la que se suma La Sala fábrica de hechos culturales como escenario; espacio que día a día se consolida como una ventana de las artes escénicas de la ciudad. En temporada de estreno del 19 al 24 de marzo.
En la barra de un bar se encuentra Victorino, interpretado por Anderson Ballesteros, un escritor de obras de teatro, obras macabras, con Enrico, Julián Mora, un barman suspicaz e interrogador, pero con un siniestro secreto; hace un frío terrible, posiblemente llueva, pero es un día especial que cambiara sus vidas o ¿quizás? ¿ya cambiaron y ello no se dieron cuenta? Victorino viene acorralado por voces repetidas, angustiantes, tras un trago y otro los recuerdos y resentimientos se harán presentes, invadirán su mente. Él usa la palabra como defensa contra los espejismos que deambulan en su propia oscuridad, delirios de niños destrozados por bestias salvajes; es un juego perverso. Quiere hacerse inmortal escribiendo una genialidad que lo ayude a vengarse de su vida malograda, mezcla de rabia, muerte y azar.
“Los Niños del África habla de lo delicado que está el mundo por causa del comportamiento humano. Nos hace ver que cada acción tiene una consecuencia, a veces visible solamente a través de los años. Nos habla de una víctima que fácilmente puede convertirse en victimario”. Comenta el director sobre la obra. Esta pieza, además parte de un fuerte entrenamiento físico de los actores, así como un riguroso trabajo de mesa que buscaba desmenuzar el texto para descubrir su esencia y sus sorpresas, contenidas especialmente en los traumas de Victorino. “Allí encontramos un tesoro dramático: el abuso sobre la inocencia, sobre lo más vulnerable, específicamente sobre los niños. Ese es el punto neurálgico alrededor del cual gira esta historia” concluye.
Cada detalle de la puesta en escena tiene su origen en el texto y se fundamenta en un equipo de artistas y creadores como Gloria García, que una vez más, ejerce la dirección de vestuario, generando un resultado entre belleza, elegancia y crueldad. A la dirección musical y sonora llega Alejandro Buitrago que enfatiza el carácter del bar, así como la melancolía y dolor que cargan los personajes, logrando una narrativa cercana al cine. El diseño de escenografía está a cargo de Casandra Hernández quien lleva al público lejos de los estereotipos convencionales.
“Quinta Picota es una compañía ya madura, con integrantes apasionados por la labor teatral. Buscadores incansables de su máxima expresión en el escenario, y, sobre todo, con mucha unión y fortaleza como equipo. Se conocen a fondo, conviven día a día, siempre con la actitud creadora en la mente. Mi experiencia con ellos fue la del descubrimiento de una complicidad que va más allá de las fronteras, por eso celebro este aniversario”. Afirma el actor, director y dramaturgo mexicano Iván Olivares
LOS NIÑOS DEL AFRICA
Del 19 al 24 de marzo
Martes a domingo a las 7:30 p.m.
Bono de apoyo: 35.000 General, $ 25.000 estudiantes y tercera edad
Lugar: La Sala- Fábrica de Hechos Culturales – Carrera 22 # 41-28
Contacto: 7125724 WhatsApp: 3164730842 www.lasala.co
Face: /@quintapicota Ins@resorteraqpI
En la barra de un bar se encuentra Victorino, interpretado por Anderson Ballesteros, un escritor de obras de teatro, obras macabras, con Enrico, Julián Mora, un barman suspicaz e interrogador, pero con un siniestro secreto; hace un frío terrible, posiblemente llueva, pero es un día especial que cambiara sus vidas o ¿quizás? ¿ya cambiaron y ello no se dieron cuenta? Victorino viene acorralado por voces repetidas, angustiantes, tras un trago y otro los recuerdos y resentimientos se harán presentes, invadirán su mente. Él usa la palabra como defensa contra los espejismos que deambulan en su propia oscuridad, delirios de niños destrozados por bestias salvajes; es un juego perverso. Quiere hacerse inmortal escribiendo una genialidad que lo ayude a vengarse de su vida malograda, mezcla de rabia, muerte y azar.
“Los Niños del África habla de lo delicado que está el mundo por causa del comportamiento humano. Nos hace ver que cada acción tiene una consecuencia, a veces visible solamente a través de los años. Nos habla de una víctima que fácilmente puede convertirse en victimario”. Comenta el director sobre la obra. Esta pieza, además parte de un fuerte entrenamiento físico de los actores, así como un riguroso trabajo de mesa que buscaba desmenuzar el texto para descubrir su esencia y sus sorpresas, contenidas especialmente en los traumas de Victorino. “Allí encontramos un tesoro dramático: el abuso sobre la inocencia, sobre lo más vulnerable, específicamente sobre los niños. Ese es el punto neurálgico alrededor del cual gira esta historia” concluye.
Cada detalle de la puesta en escena tiene su origen en el texto y se fundamenta en un equipo de artistas y creadores como Gloria García, que una vez más, ejerce la dirección de vestuario, generando un resultado entre belleza, elegancia y crueldad. A la dirección musical y sonora llega Alejandro Buitrago que enfatiza el carácter del bar, así como la melancolía y dolor que cargan los personajes, logrando una narrativa cercana al cine. El diseño de escenografía está a cargo de Casandra Hernández quien lleva al público lejos de los estereotipos convencionales.
“Quinta Picota es una compañía ya madura, con integrantes apasionados por la labor teatral. Buscadores incansables de su máxima expresión en el escenario, y, sobre todo, con mucha unión y fortaleza como equipo. Se conocen a fondo, conviven día a día, siempre con la actitud creadora en la mente. Mi experiencia con ellos fue la del descubrimiento de una complicidad que va más allá de las fronteras, por eso celebro este aniversario”. Afirma el actor, director y dramaturgo mexicano Iván Olivares
LOS NIÑOS DEL AFRICA
Del 19 al 24 de marzo
Martes a domingo a las 7:30 p.m.
Bono de apoyo: 35.000 General, $ 25.000 estudiantes y tercera edad
Lugar: La Sala- Fábrica de Hechos Culturales – Carrera 22 # 41-28
Contacto: 7125724 WhatsApp: 3164730842 www.lasala.co
Face: /@quintapicota Ins@resorteraqpI
Es importante tener en cuenta que Desparchado.co no organiza los eventos que se muestran en la plataforma.
Somos un servicio de divulgación que recopila información sobre eventos culturales de diversas fuentes
y los presenta de manera accesible para ti.
Si necesitas más información o confirmación sobre algún evento en particular,
te recomendamos que contactes directamente a los organizadores a través de los detalles proporcionados
en la página de cada evento.
Página del evento:
https://lasala.co
Fuente de la imagen:
https://lasala.co/
La Sala Fabrica de Hechos Cultural
Dirección: Un escenario en la ciudad para vivir experiencias culturales, espacio de creación, intercambio y perfeccionamiento artístico en el Park Way.
Organizador
La Sala Fabrica de Hechos Cultural
Un escenario en la ciudad para vivir experiencias culturales, espacio de creación, intercambio y perfeccionamiento artístico en el Park Way.
Eventos relacionados

Bogotá
Memoria, archivo y arte: conversatorio alrededor del libro Dar forma al tiempo. | FILBo 2025
1 May 2025,
01:00 p.m.
–
02:00 p.m.

Bogotá
PRESENTACIÓN DEL BEST SELLER - HAZ QUE SUCEDA - LUIS MIGUEL TRUJILLO | FILBo 2025
27 Abr 2025,
11:30 a.m.
–
12:30 p.m.

Bogotá
Cuerpos migrantes: cuando la literatura cuenta el desarraigo, la soledad y la dignidad de las mujeres | FILBo 2025
2 May 2025,
04:00 p.m.
–
05:00 p.m.