María Salvaje / Liliana Sayuri Matsuyama Hoyos / Colombia / 2019 / 78 min
Sábado, 2 Nov 2019, 06:00 p.m.

Bogotá
Durante ocho años, la cámara sigue la transición de la infancia a la adolescencia de María, una pequeña de la comunidad Amorúa en Puerto Carreño. Nieta de nómadas que anduvieron durante siglos por las llanuras del Vichada, la niña se transforma en mujer
frente a nuestros ojos en medio del mundo de los “racionales”. María vive así en el intersticio entre dos mundos que colindan a la vera del Orinoco: los “blancos” y los amorúa. Mediados por una mirada crítica y delicada, recorremos un trecho fundamental en la vida de un espíritu libre e indomable, mientras experimenta los estrépitos de la adolescencia, el vínculo con su territorio ancestral y el descubrimiento del deseo. Lejos del juicio moral, este retrato incómodo se compromete con las ambigüedades de su personaje y lanza preguntas apremiantes sobre el futuro de María y tantos otros jóvenes indígenas que se enfrentan a un mundo que no parece ofrecerles un lugar.
Reseña: Camilo Villamizar
Producción: Liliana Sayuri Matsuyama Hoyos | Edición: María Alejandra Briganti |
Fotografía: Liliana Sayuri Matsuyama Hoyos, Pilar Perdomo | Sonido: Andrés Montoya |
Contacto: cybersolecito@gmail.com
CINE TONALÁ – SALA LUIS OSPINA
SÁBADO 2 NOV
6:00PM
CINEMATECA DE BOGOTÁ – SALA 2
MIÉRCOLES 2 NOV
frente a nuestros ojos en medio del mundo de los “racionales”. María vive así en el intersticio entre dos mundos que colindan a la vera del Orinoco: los “blancos” y los amorúa. Mediados por una mirada crítica y delicada, recorremos un trecho fundamental en la vida de un espíritu libre e indomable, mientras experimenta los estrépitos de la adolescencia, el vínculo con su territorio ancestral y el descubrimiento del deseo. Lejos del juicio moral, este retrato incómodo se compromete con las ambigüedades de su personaje y lanza preguntas apremiantes sobre el futuro de María y tantos otros jóvenes indígenas que se enfrentan a un mundo que no parece ofrecerles un lugar.
Reseña: Camilo Villamizar
Producción: Liliana Sayuri Matsuyama Hoyos | Edición: María Alejandra Briganti |
Fotografía: Liliana Sayuri Matsuyama Hoyos, Pilar Perdomo | Sonido: Andrés Montoya |
Contacto: cybersolecito@gmail.com
CINE TONALÁ – SALA LUIS OSPINA
SÁBADO 2 NOV
6:00PM
CINEMATECA DE BOGOTÁ – SALA 2
MIÉRCOLES 2 NOV
Es importante tener en cuenta que Desparchado.co no organiza los eventos que se muestran en la plataforma.
Somos un servicio de divulgación que recopila información sobre eventos culturales de diversas fuentes
y los presenta de manera accesible para ti.
Si necesitas más información o confirmación sobre algún evento en particular,
te recomendamos que contactes directamente a los organizadores a través de los detalles proporcionados
en la página de cada evento.
Página del evento:
http://cinetonala.co/cartelera/midbo-maria-salvaj…

Cine Tonalá Bogotá
Dirección: Desde México llega a Colombia CINE TONALÁ, la propuesta de exhibición cinematográfica que combina una completa experiencia cultural y gastronómica.
Eventos relacionados

Bogotá
LAKAO Storytelling de la mitología interactiva | FILBo 2025
29 Abr 2025,
02:30 p.m.
–
03:30 p.m.

Bogotá
Uniendo puntos y colores, el arte colombiano para personas con autismo. | FILBo 2025
30 Abr 2025,
10:00 a.m.
–
11:00 a.m.

Bogotá
Invaginaciones coloniales: mirada, genitalidad y (de)generación en la Modernidad temprana | FILBo 2025
7 May 2025,
05:30 p.m.
–
06:30 p.m.

Bogotá
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "CUENTOS PARA LEER MIENTRAS LLEGA LA MUERTE" | FILBo 2025
6 May 2025,
02:30 p.m.
–
03:30 p.m.

Bogotá
Lanzamiento de El Rumor de las Aguas, publicación Sistema Distrital de Bibliotecas | FILBo 2025
9 May 2025,
04:00 p.m.
–
05:00 p.m.