
Bogotá
A petición del público, regresa al escenario de la Santa Sede del Teatro Petra: “Mosca”, una mirada paralela del clásico de Shakespeare Tito Andrónico escrita por Fabio Rubiano y dirigida por Bernardo García, quien la reinterpreta, para presentar una versión más potente, ágil y cercana a la estética contemporánea y acontecer histórico, la cual estará en temporada del 15 enero al 23 de febrero.
Desde su primera versión en el 2002, “Mosca” ha estado cargada de símbolos en torno a la violencia abordados a partir del humor negro, característico de la compañía, y un dispositivo escénico que no muestra ni una sola gota de sangre en escena. Considerada una de las obras más importantes del Teatro Petra, se mantuvo en giras nacionales, internacionales y temporadas durante ocho años ininterrumpidos y tuvieron que pasar 18 años para que las nuevas generaciones la puedan disfrutar.
“Mosca” parte de la promesa de una tregua que nace cuando Tito, el personaje principal, no aguanta más el cansancio y peso de la guerra, pero Tamora, su enemiga, líder de los godos, no está dispuesta a ceder. Los hijos de Tito y Tamora representan un pueblo sacrificado en una guerra absurda que divide en bandos sin ninguna lógica “Shakespeare habla de grandes temas: celos, amor desencontrado, traición y poder. Pero, Mosca además habla de circunstancias que como colombianos no hemos podido resolver, la firma de una tregua y la instalación definitiva de la paz en nuestra sociedad, eso más el texto de Rubiano, son elementos que nos convocan al teatro” afirma García.
En esta ocasión la composición original de la pieza se mantiene, pero se suma la fortaleza y creatividad de nuevo talentos, como Carlos Gutiérrez, quien da vida al sanguinario Tito Andrónico, Roger García interpreta a Lavinia, su única hija, Iván Carvajal es Lucio y Bassiano e Iván Piñacué Quinto. El director además hace el mismo personaje de su padre en la primera versión: Demetrio, el hijo de Tamora, quien es interpretada por la actriz Isabel Gaona y cierra el elenco Rodrigo Sánchez, actor de la primera versión, que repite en su papel de Chirón.
Es así como la Santa Sede del Teatro Petra se abre para brindar al público obras de gran calidad y reconocimiento. Posteriormente también harán parte de la programación 2020 nuevas temporadas “Labio de Liebre”, “Yo no estoy loca” y el estreno de “Buenos y Malos”.
MOSCA
Del 15 de enero al 23 de febrero
Funciones: miércoles a sábado a las 8:00 p.m. Domingo: 4:30 p.m.
Teatro Petra – Carrera 15 BIS# 39-39
Boletería: General $45.000
Maestros, adultos mayores, personas en condición de discapacidad $32.000
Estudiantes $25.000
https://www.atrapalo.com.co/entradas/mosca_e4834830/
Teatropetra@petrateatro.com – www.teatropetra.com
Face:/Teatro-Petra Ins:@teatropetra Twi:@Teatropetra #PóngaseMosca
Desde su primera versión en el 2002, “Mosca” ha estado cargada de símbolos en torno a la violencia abordados a partir del humor negro, característico de la compañía, y un dispositivo escénico que no muestra ni una sola gota de sangre en escena. Considerada una de las obras más importantes del Teatro Petra, se mantuvo en giras nacionales, internacionales y temporadas durante ocho años ininterrumpidos y tuvieron que pasar 18 años para que las nuevas generaciones la puedan disfrutar.
“Mosca” parte de la promesa de una tregua que nace cuando Tito, el personaje principal, no aguanta más el cansancio y peso de la guerra, pero Tamora, su enemiga, líder de los godos, no está dispuesta a ceder. Los hijos de Tito y Tamora representan un pueblo sacrificado en una guerra absurda que divide en bandos sin ninguna lógica “Shakespeare habla de grandes temas: celos, amor desencontrado, traición y poder. Pero, Mosca además habla de circunstancias que como colombianos no hemos podido resolver, la firma de una tregua y la instalación definitiva de la paz en nuestra sociedad, eso más el texto de Rubiano, son elementos que nos convocan al teatro” afirma García.
En esta ocasión la composición original de la pieza se mantiene, pero se suma la fortaleza y creatividad de nuevo talentos, como Carlos Gutiérrez, quien da vida al sanguinario Tito Andrónico, Roger García interpreta a Lavinia, su única hija, Iván Carvajal es Lucio y Bassiano e Iván Piñacué Quinto. El director además hace el mismo personaje de su padre en la primera versión: Demetrio, el hijo de Tamora, quien es interpretada por la actriz Isabel Gaona y cierra el elenco Rodrigo Sánchez, actor de la primera versión, que repite en su papel de Chirón.
Es así como la Santa Sede del Teatro Petra se abre para brindar al público obras de gran calidad y reconocimiento. Posteriormente también harán parte de la programación 2020 nuevas temporadas “Labio de Liebre”, “Yo no estoy loca” y el estreno de “Buenos y Malos”.
MOSCA
Del 15 de enero al 23 de febrero
Funciones: miércoles a sábado a las 8:00 p.m. Domingo: 4:30 p.m.
Teatro Petra – Carrera 15 BIS# 39-39
Boletería: General $45.000
Maestros, adultos mayores, personas en condición de discapacidad $32.000
Estudiantes $25.000
https://www.atrapalo.com.co/entradas/mosca_e4834830/
Teatropetra@petrateatro.com – www.teatropetra.com
Face:/Teatro-Petra Ins:@teatropetra Twi:@Teatropetra #PóngaseMosca
Es importante tener en cuenta que Desparchado.co no organiza los eventos que se muestran en la plataforma.
Somos un servicio de divulgación que recopila información sobre eventos culturales de diversas fuentes
y los presenta de manera accesible para ti.
Si necesitas más información o confirmación sobre algún evento en particular,
te recomendamos que contactes directamente a los organizadores a través de los detalles proporcionados
en la página de cada evento.
Página del evento:
http://www.teatropetra.com/programacion/
Organizador
Teatro Petra
El Teatro Petra fue fundado por Marcela Valencia y Fabio Rubiano O. en 1985. Estrenó su primer obra El negro Perfecto en 1987. Durante más de veinticinco años de trabajo ininterrumpido, el Teatro Petra ha ganado varios premios nacionales e internacionales de dramaturgia
Eventos relacionados

Bogotá
FIRMA DE LIBROS "JUNTO A LUCA" CON JOSÉ LUIS URIBE OCHOA Y SU PERRO LUCA | FILBo 2025
27 Abr 2025,
03:30 p.m.
–
04:30 p.m.

Bogotá
Conferencia "La segunda edad de oro del pop-up: fabricación de libros móviles en Colombia". | FILBo 2025
8 May 2025,
05:30 p.m.
–
06:30 p.m.

Bogotá
El ecosistema cultural en las ferias del libro en Colombia | FILBo 2025
28 Abr 2025,
10:00 a.m.
–
11:00 a.m.