
Para los griegos, la revolución era una consecuencia de la decadencia e incertidumbre frente a los valores políticos, éticos y morales que regían un periodo de tiempo y que habían producido un estancamiento en la sociedad. El periodo de 1819 trajo una nueva valoración de la palabra revolución, asimilada a la conquista de la libertad y, por lo tanto, a la ruptura del vínculo colonial. En esta charla, expertos hablarán sobre las revoluciones en el periodo del liberalismo y cómo influyeron en las luchas por la transformación emprendidas en el territorio colombiano.
Conversa: Jorge Orlando Melo, Antonio Caballero y Francisco Ortega Modera: Nicolás Pernett
Auditorio Pabellón Colombia, 200 años
En Desparchado.co sólo brindamos un espacio en Internet para hacer difusión de eventos culturales, generalmente publicados en nuestro sitio por voluntarios. El registro de asistentes, tiquetes, boletería, inscripciones son manejados por los organizadores de cada evento, con quienes, por lo general, no tenemos contacto directo. Le recomendamos contactar al organizador del evento o al sitio donde el evento tendrá lugar para solicitar información sobre la inscripción en el caso de que sea necesario.
Presentadores
Jorge Orlando Melo
Jorge Orlando Melo es un historiador, profesor universitario y periodista colombiano.
Fue alumno del Instituto Jorge Robledo de Medellín, donde terminó la secundaria. Estudió en la Universidad Nacional de Colombia, la University of North Carolina y Oxford University. Entre 1964 y 1990 fue profesor en la Universidad Nacional de Colombia, …
Organizador
Filbo Feria del Libro
La Feria Internacional del Libro de Bogotá es el evento de promoción de la lectura y la industria editorial más importante de Colombia, uno de los más importantes de América Latina, en el que cada año, los escritores, los libros y los lectores se convierten en los protagonistas del escenario …
