Se hace ciencia como se viaja. Vicisitudes de un gran ictiólogo en Colombia

En 1912, Carl H. Eigenmann, que era en ese momento el experto en peces más importante del mundo, recorrió Colombia durante tres intensos meses. Gracias a la narración que escribió noche tras noche mientras viajaba y que editó posteriormente cuando convalecía del paludismo contraído en la costa Pacífica, conocemos las condiciones en que realizó sus trabajos científicos, pero también la manera inteligente y generosa en que observó nuestro país. Esta conferencia sigue los pasos del gran ictiólogo estadounidense para mostrar que su inspección de la fauna del norte de Suramérica y la elaboración de sus teorías sobre evolución y migración de especies no puede desligarse de los medios de transporte ni de la situación política, económica y social de la Colombia de inicios del siglo XX.
SALA MADRE JOSEFA DEL CASTILLO
Presentadores
Daniel Gutiérrez Ardila
Es historiador de la Universidad Nacional, sede de Medellín; doctor en historia de la Universidad París 1 y profesor titular de la Universidad Externado de Colombia. Es autor de tres libros sobre el período independentista y de una breve historia de los bagres andinos. Escribió con James Torres La Compañía …
Organizador
Filbo Feria del Libro
La Feria Internacional del Libro de Bogotá es el evento de promoción de la lectura y la industria editorial más importante de Colombia, uno de los más importantes de América Latina, en el que cada año, los escritores, los libros y los lectores se convierten en los protagonistas del escenario …
