
Bogotá
*Sobre la conferencia*
Actualmente vivimos una transformación en la que la mayoría de las actividades que realizamos puede digitalizarse. Por ejemplo, expresamos nuestra cotidianidad y sentimientos en redes sociales, nuestros relojes registran el número de pasos, pulsaciones y ubicación, usamos aplicaciones para escoger rutas óptimas que nos lleven de la casa al trabajo, compramos en línea, etc. Esta imparable digitalización genera una gran masa de información que puede utilizarse de distintas maneras, las cuales van desde el mercadeo digital hasta los sistemas de alertas en tragedias naturales para la acción humanitaria.
Esta era digital trae consigo la analítica de datos, la inteligencia artificial, y otras tecnologías tales como blockchain, las cuales generan oportunidades tanto para nosotros como individuos, así como para el país. Resulta de vital importancia reflexionar sobre cómo podemos comprender y aprovechar estas oportunidades propias de la Revolución 4.0, sobre todo, en términos de emprendimiento, inclusión y responsabilidad social, y educación. Aparecen, además, desafíos como la seguridad digital, la inserción de la ética en los escenarios TIC y la evolución regulatoria, entre otros.
En este contexto, la conferencia inaugural “Transformando País en la Era Digital” se propone como un espacio positivo para pensar, cuestionar y debatir todo lo relacionado con estas oportunidades y retos, en escenarios multidisciplinarios y desde la óptica del Estado, la Academia y la Industria. Tendremos conferencias, paneles y conversatorios que tienen como objetivo generar diálogos sobre nuestra transformación cómo país y sociedad en esta nueva revolución industrial.
Agenda: http://www.urosario.edu.co/Conferencia-Inaugural/inicio/
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/yy5v69lxmSA" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>
Actualmente vivimos una transformación en la que la mayoría de las actividades que realizamos puede digitalizarse. Por ejemplo, expresamos nuestra cotidianidad y sentimientos en redes sociales, nuestros relojes registran el número de pasos, pulsaciones y ubicación, usamos aplicaciones para escoger rutas óptimas que nos lleven de la casa al trabajo, compramos en línea, etc. Esta imparable digitalización genera una gran masa de información que puede utilizarse de distintas maneras, las cuales van desde el mercadeo digital hasta los sistemas de alertas en tragedias naturales para la acción humanitaria.
Esta era digital trae consigo la analítica de datos, la inteligencia artificial, y otras tecnologías tales como blockchain, las cuales generan oportunidades tanto para nosotros como individuos, así como para el país. Resulta de vital importancia reflexionar sobre cómo podemos comprender y aprovechar estas oportunidades propias de la Revolución 4.0, sobre todo, en términos de emprendimiento, inclusión y responsabilidad social, y educación. Aparecen, además, desafíos como la seguridad digital, la inserción de la ética en los escenarios TIC y la evolución regulatoria, entre otros.
En este contexto, la conferencia inaugural “Transformando País en la Era Digital” se propone como un espacio positivo para pensar, cuestionar y debatir todo lo relacionado con estas oportunidades y retos, en escenarios multidisciplinarios y desde la óptica del Estado, la Academia y la Industria. Tendremos conferencias, paneles y conversatorios que tienen como objetivo generar diálogos sobre nuestra transformación cómo país y sociedad en esta nueva revolución industrial.
Agenda: http://www.urosario.edu.co/Conferencia-Inaugural/inicio/
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/yy5v69lxmSA" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>
Es importante tener en cuenta que Desparchado.co no organiza los eventos que se muestran en la plataforma.
Somos un servicio de divulgación que recopila información sobre eventos culturales de diversas fuentes
y los presenta de manera accesible para ti.
Si necesitas más información o confirmación sobre algún evento en particular,
te recomendamos que contactes directamente a los organizadores a través de los detalles proporcionados
en la página de cada evento.
Página del evento:
http://www.urosario.edu.co/Conferencia-Inaugural/…
Organizador
Universidad del Rosario
La Universidad del Rosario (oficialmente Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario) es una universidad privada ubicada en Bogotá, Colombia. Fue fundada en 1653 por Fray Cristóbal de Torres. Es una de las mejores universidades de Colombia y Latinoamérica según el QS Universities Rankings , con una destacada historia dentro …
Eventos relacionados

Bogotá
NOVEDADES DE LA EDITORIAL ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA | FILBo 2025
4 May 2025,
01:00 p.m.
–
02:00 p.m.