Virginia Gutiérrez de Pineda: del estudio de las hormigas al estudio de la familia

Virginia Gutiérrez de Pineda hizo parte de la primera generación de antropólogas formadas en el Instituto Etnológico Nacional. Desde un principio se destacó como investigadora de campo, particularmente entre los wayuu de la península de la Guajira. Diversas circunstancias la llevaron a concentrarse en el estudio de la familia en Colombia, en el cual se destacarían sus muchas contribuciones históricas y antropológicas relacionadas con la tipología de la familia en el país. Desde esta perspectiva, Virginia contribuyó al diseño de las políticas públicas sobre la familia y al reconocimiento de las diferentes modalidades de la misma en el marco legal colombiano, incluyendo las familias de hecho. Todo lo anterior, la convierte en una de las mujeres profesionales colombianas más relevantes en la segunda mitad del siglo XX y amerita su representación en la nueva familia de billetes del Banco de la República.
Entrada gratuita, cupo limitado

Museo del Oro
Presentadores
Roberto Pineda Camacho
Antropólogo de la Universidad de los Andes y doctor en Sociología y especialista en Antropología Social de la Universidad París
Organizador
Banco de la República
Banco de la República de Colombia (BRC) es el banco central de la República de Colombia, entidad fundada en 1923 y encargada de emitir, manejar y controlar los movimientos monetarios de Colombia así como emitir la moneda de curso legal en el país, el peso.
Además de sus funciones …
Eventos relacionados

LANZAMIENTO DEL LIBRO LOS ORÍGENES AGRARIOS DEL CONFLICTO DE FRANCISCO GUTIÉRREZ-SANÍN | FILBo 2025

TALLER: LO ERÓTICO Y LA EDICIÓN: EL MANIFIESTO DE LA MUJER, DE BLANCA DE MONCALEANO | FILBo 2025
