Yerbas, saberes y cuidados de las parteras del Pacífico

En el Pacífico colombiano, las parteras no son un simple reemplazo de los médicos. Están ahí porque tienen los saberes y conocen las técnicas ancestrales para asumir los partos como rituales de amor y de humanidad. Las curanderas, comadronas y parteras del Pacífico colombiano son mujeres que con sus saberes y prácticas acompañan a las futuras madres en el proceso de crear y dar vida. Conoce en esta visita sobre el papel protagónico de las parteras en sus comunidades al ayudar a nacer la vida y cuidar el bienestar de la mujer y su familia. Ven al Museo del Oro y escucha los paisajes sonoros del universo del Pacífico, siente el olor de las yerbas medicinales que estas poderosas mujeres usan para cuidar la salud sexual y reproductiva femenina y de toda la familia.
En Desparchado.co sólo brindamos un espacio en Internet para hacer difusión de eventos culturales, generalmente publicados en nuestro sitio por voluntarios. El registro de asistentes, tiquetes, boletería, inscripciones son manejados por los organizadores de cada evento, con quienes, por lo general, no tenemos contacto directo. Le recomendamos contactar al organizador del evento o al sitio donde el evento tendrá lugar para solicitar información sobre la inscripción en el caso de que sea necesario.

Museo del Oro
Organizador
Banco de la República
Banco de la República de Colombia (BRC) es el banco central de la República de Colombia, entidad fundada en 1923 y encargada de emitir, manejar y controlar los movimientos monetarios de Colombia así como emitir la moneda de curso legal en el país, el peso.
Además de sus funciones económicas, …